¿Me puedo fiar de lo leo en Internet?

13/02/2018·
En los últimos años y con el incremento del uso de internet, tenemos cada vez más acceso a diferentes fuentes y canales de información. Siendo esto algo bueno, cuando hablamos de información de salud, tenemos que tener mucho cuidado.
Es por eso que es tan importante aprender a identificar buenas fuentes de información y así estar seguros de que lo que estamos leyendo tiene sustento científico o evidencia que lo respalde.
Más información en este enlace

Participa

A veces puede resultar difícil definir una fuente de información fiable así que vamos a ayudarte. Entra en nuestro encuentro digital y dinos sobre qué hábitos de vida saludable necesitas información, te ayudaremos a encontrar una fuente fiable y de confianza.

Encuentro digital

Te interesa

En la AECC ponemos a servicio de los enfermos de cáncer y de sus familiares Infocáncer, un consultorio online y un teléfono gratuito que está disponible 24 horas durante los 7 días de la semana.
Consúltanos

Últimas noticias

  • 17/07/2025·

    ANEL y KONFEKOOP avanzan en la cooperación transfronteriza de la Economía Social en el marco del partenariado ETESS

  • 17/07/2025·

    Ignacio Ugalde destaca en la Asamblea General de la ACI: “El cooperativismo es clave para afrontar los grandes desafíos globales”

  • 04/07/2025·

    Largoiko avanza en su expansión por Estados Unidos apoyada en sus soluciones de automatización industrial

  • 04/07/2025·

    Si hay un lugar desde el que celebrar el cooperativismo, ese es Navarra