Maeztu destaca el papel estratégico de la economía social en el desarrollo sostenible de Navarra

La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, clausuró la Asamblea General de ANEL celebrada este viernes 6 de junio en Pamplona con un mensaje claro: “La economía social no es un simple modelo económico, es una forma de generar oportunidades que beneficien a todas las personas”.
Maeztu subrayó el peso creciente de este modelo en la Comunidad Foral, donde genera 28.000 empleos directos y representa ya el 12% del PIB. Además, destacó el crecimiento en el número de entidades: 1.451 cooperativas (un 36,6% más que en 2019) y 19 empresas de inserción (más del doble que hace cuatro años). “Son cifras que demuestran el impacto positivo de este modelo tanto en el planeta como en nuestra sociedad”, afirmó.
La consejera definió la economía social como “un modelo transformador y transgresor” que rompe con los esquemas tradicionales del mercado y promueve valores compartidos como la solidaridad, la equidad y la participación. “Hablamos de un modelo clave para el progreso y crecimiento de Navarra”, añadió.
Uno de los hitos más recientes en esta apuesta institucional es el III Plan Integral de Economía Social, dotado con 37 millones de euros y estructurado en torno a cinco ejes estratégicos: ecosistema empresarial, visibilidad, empleo equitativo, cohesión y sostenibilidad social, económica y medioambiental.
Maeztu hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre el Gobierno y entidades como ANEL, destacando el enfoque de “globa-localización”, un concepto que define un crecimiento “sostenible, integrador y generador de empleo de calidad”.
“El plan anterior permitió crear más de 3.600 empleos y 359 nuevas cooperativas. Detrás de esas cifras hay personas que han encontrado en la economía social una forma de transformar sus vidas”, recordó.
Para finalizar, reafirmó la voluntad del Gobierno de seguir trabajando junto a ANEL y el conjunto del tejido de la economía social navarra “para que este modelo siga siendo un motor de desarrollo económico, social y sostenible”.
#EconomíaSocial #GobiernoNavarra #Cooperativismo #DesarrolloSostenible #EmpleoDeCalidad #PIBNavarra #EmpresasConValores #ANEL #TransformaciónSocial #GlobaLocalización