Línea ICO UCRANIA 2023. Financiación Laboral Kutxa para empresas

09/06/2023·

Laboral Kutxa está en disposición de conceder financiación bajo el convenio ICO Ucrania 2023.

Se trata de un convenio al que pueden acogerse empresas que han visto afectada su actividad a raíz de la guerra de Ucrania.

Los criterios de elegibilidad de proyectos establecidos por ICO para acceder a esta financiación son bastante amplios y prácticamente todas las empresas pueden acceder a ellas, por contrario, las exigencias de documentación a reportar también son importantes.

Es por ello que, en caso de que la empresa prevea realizar alguna inversión en los próximos meses, y quisiera tramitarla a través de ICO Ucrania, sería recomendable anticiparse y comenzar cuanto antes con el análisis de la operación y los trámites de la financiación.

A continuación, adjuntamos algunas de las principales características de la línea:

  • Para autónomo/as y empresas de todo tamaño.
  • Inversiones de todo tipo incluyendo gastos corrientes y necesidades de liquidez.
  • En formato de préstamo o leasing.
  • Disponible hasta el 01 de diciembre de 2023.

 

La documentación requerida por el ICO es la siguiente:

  • Declaración del cliente de tipo de empresa.
  • Justificación del destino de la financiación:
  • Memoria descriptiva de necesidades de liquidez en caso de destino Tesorería.
  • Facturas en caso de destino Inversión.
  • ANEXO 1: Declaración Responsable de Ayudas sujetas al Marco Temporal de Ucrania.
  • ANEXO 2: Declaración Responsable sobre el Cumplimiento de determinadas condiciones, que incluye:
  • estar afectado por la crisis en Ucrania.
  • no estar sujeto sanciones que la Unión Europea; haya podido establecer a raíz de la agresión contra Ucrania por parte de Rusia
  • no estar en concurso de acreedores
  • no estar domiciliada ni la matriz ni las empresas del grupo en un paraíso fiscal o territorio no colaborador en materia fiscal
  • Certificado ECOT de la AEAT o Haciendas Forales de estar al corriente de las obligaciones tributarias *Certificado de la TGSS de estar al corriente de pagos con la Seguridad Social *Certificado de la TGSS de estar dado de alta y con actividad (ANEXO 3_Declaración responsable de mantenimiento de actividad empresarial en el caso de que  la certificación de la TGSS no pueda demostrar el mantenimiento de la actividad)
  • ANEXO 5: Consentimiento expreso del cliente para verificación de datos con la AEAT o las Haciendas Forales
  • ANEXO 6: Consentimiento expreso del cliente para verificación de datos con la TGSS.
  • Declaración responsable del cliente Marco Temporal 2.2 de Ucrania (solo si el beneficiario se adscribe a dicho Marco Temporal).
  • Autorización al ICO de solicitud de información a la CIRBE para la línea de ayudas ICO Ucrania.
  • Además, en todos los casos:
  • Personas jurídicas: cuentas anuales e Impuesto Sociedades (IS) de los 2 últimos años Personas físicas: IRPF y Modelo 390 de los 2 últimos años

 

Si bien el convenio aporta garantías y la posibilidad de obtener una financiación que de otra manera sería más complicada abordar, los requerimientos documentales son importantes, por lo que es fundamental iniciarlo con tiempo.

Recomendamos que os pongáis directamente en contacto con la oficina o el gestor de empresas de LABORAL KUTXA con el que trabajáis habitualmente.

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@