Las Cooperativas Españolas firman un Manifiesto para promover el Año Internacional de las Cooperativas en 2025

14/10/2024·

Las organizaciones representativas del cooperativismo español firmaron en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados, en Madrid, un importante manifiesto en apoyo a la proclamación del Año 2025 como «Año Internacional de las Cooperativas«, una iniciativa impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El propósito de dicho documento es visibilizar el impacto positivo de las cooperativas en la economía global y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así, bajo el lema «Las cooperativas construyen un mundo mejor«, se busca sensibilizar sobre el papel fundamental de estas entidades en la creación de un futuro más justo y sostenible.

El sector cooperativo en España, que representa un 5,5 % del PIB y agrupa a más de 23.000 empresas, con casi medio millón de socios trabajadores y más de 8,5 millones de socios en total, se suma a esta iniciativa internacional. Las cooperativas están presentes en sectores como el agroalimentario, la educación, el consumo, los servicios, la vivienda, el transporte y el crédito, entre otros. A través de su actividad, contribuyen a mejorar la vida de millones de personas en todo el país, generando infraestructuras, bienes y servicios que ayudan al desarrollo social y económico.

En el manifiesto firmado, las cooperativas españolas subrayan su compromiso con los principios de autoayuda, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Estos valores no solo fortalecen el tejido económico, sino que también juegan un papel clave en la consecución de los ODS, promoviendo una sociedad más inclusiva y responsable. El documento resalta también la importancia de las medidas tomadas a nivel europeo e internacional en los últimos años, como el Plan de Acción Europeo para la Economía Social de 2021, y la primera Resolución de la ONU sobre Economía Social en 2023.

No obstante, las cooperativas señalan que aún queda trabajo por hacer. Instan a la Administración a adoptar medidas que promuevan y apoyen su desarrollo, asegurando un marco legal adecuado, un entorno fiscal favorable y una mayor visibilidad de su impacto socioeconómico. Entre sus demandas, destacan la creación de un marco estadístico específico, la actualización del Registro de Cooperativas y la integración de los valores cooperativos en los programas educativos.

Con la mirada puesta en 2025, las cooperativas de España se preparan para utilizar el Año Internacional de las Cooperativas como una plataforma para impulsar su modelo empresarial centrado en las personas y contribuir a la sostenibilidad social, económica y medioambiental, reafirmando así su papel en la construcción de un mundo mejor.

Todas las personas interesadas pueden acceder al citado manifiesto en el siguiente enlace: MANIFIESTO COOPERATIVO_v10

Últimas noticias

  • 17/07/2025·

    ANEL y KONFEKOOP avanzan en la cooperación transfronteriza de la Economía Social en el marco del partenariado ETESS

  • 17/07/2025·

    Ignacio Ugalde destaca en la Asamblea General de la ACI: “El cooperativismo es clave para afrontar los grandes desafíos globales”

  • 04/07/2025·

    Largoiko avanza en su expansión por Estados Unidos apoyada en sus soluciones de automatización industrial

  • 04/07/2025·

    Si hay un lugar desde el que celebrar el cooperativismo, ese es Navarra