La participación activa y creativa de los empleados, factor clave para el éxito empresarial

Sonia Sampedro defiende en el siguiente artículo que, en el mundo empresarial, la participación activa de los trabajadores es fundamental para unir compromiso, colaboración e innovación.
En concreto, Sampedro detalla en el desarrollo de uno de los últimos talleres realizados en el marco del Programa de Liderazgo Participativo de ANEL. Un encuentro donde se exploró la importancia de la participación, las barreras comunicativas, los conflictos internos y externos, y el papel del líder y de los equipos, subrayando la creatividad como un elemento clave en todo proceso participativo.
A partir de ahí, los asistentes concluyeron que los empleados comprometidos impulsan la organización, creando una cultura de colaboración donde la comunicación fluye y se comparten conocimientos para alcanzar objetivos comunes.
Por lo tanto, «empoderar a los empleados les otorga una voz en la toma de decisiones y autonomía en su trabajo, lo que fomenta la responsabilidad y el crecimiento personal», afirma Sampedro. De ahí que, un líder participativo confía en las habilidades del equipo y promueve una comunicación abierta, permitiendo que la innovación florezca y que los empleados propongan cambios y se adapten a nuevas realidades. «La participación activa abre las puertas a la innovación y mantiene a la empresa competitiva en un entorno en constante cambio», añade.
El taller también destacó la importancia de superar las barreras a la participación, que pueden ser impuestas por líderes, falta de información o conflictos internos. Por ello, resulta fundamental fomentar la comunicación abierta y efectiva, desarrollar habilidades de resolución de conflictos y promover la creatividad para construir un entorno de trabajo dinámico y exitoso. Ante ese escenario, «la creatividad en la participación no solo impulsa la innovación, sino que también enriquece la cultura organizacional, haciendo el trabajo más significativo y gratificante», sentencia Sonia Sampedro.
A continuación, todas las personas interesadas en acceder al artículo completo de Sonia Sampedro pueden hacerlo a través de este enlace.