La Fábrica dónde el arte lo envuelve todo

06/11/2018·

FabricaGomas2

La Fábrica de Gomas se inauguró en Pamplona el pasado 5 de octubre, pero su historia es un poco más larga. Alberto García compró un antiguo taller de neumáticos en 2015 y, unos meses después, el azar en forma de amigo común quiso que se cruzara con Olivia Blasco. Y entonces esta galería de arte y factoría vanguardista comenzó su andadura.

Alberto venía del campo de la formación y Olivia del arte. Enseguida conectaron, vieron que tenían los mismos intereses y que podían sacar este proyecto adelante. Olivia vio el espacio y no tuvo duda. Decidieron hacer formación para madurar la idea que tenían. Olivia se formó en gestión de espacios culturales a través del programa Pamplona Emprende, de CEIN, y Alberto se formó en marketing, ventas y otras materias en el Servicio Navarro de Empleo. La Fábrica estaba en marcha.

FabricaGomas1

Desarrollaron su proyecto y se pusieron en contacto con Anel. “Vimos las posibilidades que teníamos y finalmente nos constituimos en microcooperativa”, explican. Y es que cuando empiezas con un proyecto así, no tienes mucha idea de cómo llevarlo a cabo. “Desde Anel nos han dirigido muy bien, desde el punto de vista de la constitución, qué forma jurídica nos podía interesar más, hasta el tema de la gestión o de ayudas”, añaden Alberto y Olivia.

A partir este momento empezaron las obras y no han sido pocas las dificultades que se encontraron, en especial con los permisos. La Fábrica, situada en la calle Fuente de la Teja, 12, es el bajo de dos comunidades de vecinos y con una de ellas tuvieron problemas que ocasionaron que el inicio de los trabajos se dilatará en el tiempo. Finalmente, en enero de este año se pusieron manos a la obra. Y de manera literal.

“La ejecución de la obra la hemos hecho nosotros con la ayuda de unos amigos. Esta obra es gracias a ellos, a su capacidad de exigencia y a la nuestra; hemos trabajado un gran equipo”, recuerda Alberto.

foto Olivia y Alberto copia

Dos conceptos en el mismo espacio

La Fabrica está concebida para albergar dos conceptos de artísticos diferentes pero que comparten el mismo espacio: la galería de arte y la factoría. El local tiene 400 m2 y, excepto los espacios de trabajo, unos 100 m2, el resto de las zonas son comunes a ambas.

“La galería es el fondo sobre el que va a vivir la factoría. Es el espíritu de la Fábrica de Gomas: que el arte rodee todas las acciones que tengamos”, indican.

“Por ejemplo, tenemos una exposición y en un momento determinado podemos organizar un evento, como la presentación de un libro, un concierto o una reunión de una empresa”, añaden. Las posibilidades son múltiples.

En cuanto al espacio dedicado al arte se refiere, tenían claro que una galería al uso está condenada al fracaso. Para estos socios, la coherencia en una galería te la da la libertad, que está directamente ligada a las facturas de la luz, el gas… “Si consigues, aunque sea unos ingresos mínimos para cubrir estos gastos, puedes ser mucho más libre de elegir lo que quieres hacer en cada momento artísticamente hablando, aclaran.

FabricaGomas5

La parte de la factoría incluye un espacio para hacer eventos, los espacios de trabajo y las aulas de formación. Vamos paso a paso y esta parte esperamos tenerla activa a principios de año. La idea es que sea un espacio tipo Hub, que haya sinergias y colaboraciones entre la gente que ocupe este espacio y se consigan acuerdos entre ellos.

Para Alberto, esto es un valor añadido ya que “quien quiera trabajar aquí tiene que ser alguien a quien estar en un sitio especial y con una dinámica diferente como éste le aporte algo. Quien trabaje solo consigo mismo no encaja”.  Además, podrán servirse del espacio abierto para sus trabajos, desde presentar proyectos hasta montar eventos, y también podrán hacer cursos de formación en las aulas diseñadas para ello.

Espacio diáfano que mantiene elementos originales

La Fábrica de Gomas es un espacio diáfano, con mucha luz, de paredes blancas, que ensambla elementos originales, como el suelo de hormigón o las columnas, y la restauración de otros, como la pasarela metálica que lleva al despacho, con muebles actuales. Y esto es lo que marca la diferencia y deja entrever que esta galería de arte va más allá de lo convencional. El proyecto del interior lo hicieron Guillermo Garbisu y Luis García, y después los socios también han hecho sus aportaciones. Mientras estaban con estos trámites y las obras, ya estaban gestionando diferentes exposiciones para empezar a andar lo antes posible.

FabricaGomas6

El día 5 inauguraron la Fábrica con una exposición colectiva “de 14 artistas navarros ya consagrados, que ha llevado mucho trabajo. “El resultado es muy bueno. Además, las sinergias que se han establecido entre los propios artistas, que vienen de corrientes diferentes, ha sido muy positivo”, comenta Olivia. Actualmente hay una exposición del artista búlgaro Bozhidar Tonev; a mediados de mes está previsto que, en el mueble de la entrada, convivan una muestra de joyas con otra de alta artesanía, pensada “de cara a Navidad, para que los visitantes puedan encontrar regalos especiales”, y otra exposición de Manolo de las Casas. “Tenemos perspectiva de hace otra colectiva cuyo tema central sean épocas anteriores y para enero ya estamos valorando un par”, añade.

FabricaGomas4

Como dicen estos socios, “la galería la tenemos enfocada y muy bien”. El resultado tanto de la parte física como de las historias que están apuntando “promete y tiene muy buena pinta. Hay posibilidades muy interesantes, pero vamos poco a poco”, indican. Y una de las razones de que estén tan contentos y el trabajo fluya es la buena relación que tienen, basada en la comunicación. “Tenemos buena inteligencia emocional, que es fundamental. Hemos pasado momentos muy duros con todas las pegas que hemos tenido. Discutimos, pero luego fluimos. Somos muy diferentes en la forma de ver las cosas, pero también complementarios y creo que eso nos aporta un plus”, reflexiona Alberto.

FabricaGomas8

Y mientras siguen avanzando “paso a paso”, continúan con el apoyo de Anel, cuya asesoría les lleva el tema contable y que se preocupan por darle formación constante. Como explican Alberto y Olivia, el trato es muy bueno y “ofrecen una ayuda fundamental para poder emprender tu proyecto”.

“En Anel estamos decenas de microcooperativas de diferentes ámbitos. Esta red de asociados es un gran potencial para colaborar y crear sinergias laborales entre nosotros y nos gustaría que se fomentara más. Esperamos que así sea”, concluye Alberto.

FabricaGomas

Últimas noticias

  • 13/06/2025·

    El presidente de ANEL avanza «cambios importantes» en el Diploma en Dirección y Gestión de Empresas Cooperativas y de Economía Social de la UPNA

  • 12/06/2025·

    Ignacio Ugalde: “Pamplona-Iruña personifica como nadie los requisitos para ser Capital Española de la Economía Social en 2026”

  • 06/06/2025·

    Ignacio Ugalde, en su reelección como presidente de ANEL: “la empresa del futuro ya existe y es cooperativa”

  • 06/06/2025·

    Así ha sido la Asamblea General de ANEL