La Clínica del Calzado: una historia de amor, esfuerzo y emprendimiento cooperativo en Pamplona

06/03/2025·

El 2 de agosto de 2024, el mismo día en que celebraban su 12º aniversario de boda, María Eugenia (o Maru, como prefiere que la llamen) y Daniel abrieron las puertas de «La Clínica del Calzado«, un pequeño comercio ubicado en la parte alta de la avenida Carlos III de Pamplona. Lo que antes era una heladería, hoy es un taller especializado donde el boca a boca y la cercanía con los clientes se han convertido en la  mejor publicidad de esta sociedad microcooperativa asociada a ANEL que atiende al nombre de DAMAR.

En realidad, este negocio es su segunda aventura empresarial. Entre 2014 y 2018, ambos gestionaron juntos el bar Adiskide, pero una lesión obligó a Maru a alejarse de la hostelería. Tras un tiempo de empleos esporádicos, decidieron emprender de nuevo, esta vez apostando por la experiencia que Daniel había adquirido en el sector tras su paso por la cadena Mister Minit.

Del amor a la empresa: superar prejuicios y reinventarse

La historia de Maru y Daniel no solo ha estado marcada por el emprendimiento, sino también por el desafío de romper con prejuicios familiares. Maru, pamplonesa y de espíritu independiente, recuerda cómo en su casa no veían con buenos ojos su relación con un chico ecuatoriano, pese a que Daniel llevaba años con la nacionalidad española. Por su parte, la familia de Daniel tampoco entendía que él eligiera a una mujer que no se ajustaba a los estándares tradicionales.

Pero su unión fue más fuerte que las opiniones externas. Se conocieron en 2012 cuando Maru trabajaba en una Tahona y Daniel, que vivía enfrente, entraba a diario con la excusa de comprar agua. «Como si no tuviera agua en casa», recuerda con humor. En menos de un año, pasaron por el altar.

ANEL y el impulso del emprendimiento cooperativo

Uno de los pilares fundamentales que permitió a Maru y Daniel hacer realidad su proyecto fue el asesoramiento de ANEL (Asociación Navarra de Empresas de Economía Social). A través de esta entidad, descubrieron la opción de crear una microcooperativa, una fórmula empresarial que permite a pequeños emprendedores gestionar su negocio de forma más flexible y con mayor seguridad jurídica.

Las cooperativas y microcooperativas son una alternativa cada vez más popular para emprender en Navarra, ya que fomentan la colaboración, la toma de decisiones democrática y la estabilidad del empleo. En un contexto donde muchas pequeñas empresas enfrentan dificultades para acceder a financiación y recursos, este modelo permite compartir responsabilidades y reducir riesgos.

Desde ANEL, acompañaron a la pareja en todo el proceso de constitución de la microcooperativa, ayudándolos con los trámites legales, la planificación financiera y la gestión empresarial.

El valor de las pequeñas soluciones

Desde su apertura, «La Clínica del Calzado» ha encontrado su nicho en un mercado que necesitaba un servicio de reparación personalizado. Además del duplicado de llaves y arreglo de calzado, ofrecen soluciones que van desde el afilado de cuchillos y tijeras hasta el teñido de bolsos y prendas de piel. Como dice Maru, «podemos arreglar desde un paraguas hasta un mando de tele».

No obstante, su secreto no solo está en la técnica de Daniel, sino en la capacidad de Maru para conectar con la clientela. Su trato cercano ha convertido la tienda en un punto de encuentro para muchas vecinas de edad avanzada, que no solo buscan un servicio, sino también una conversación. La combinación de profesionalidad y empatía ha hecho que los clientes recomienden el negocio a amigos y familiares, consolidando poco a poco su crecimiento.

Es por ello que, con vistas al futuro, la pareja tiene claro su objetivo: seguir apostando por un servicio de calidad, cercano y adaptado a las necesidades de su comunidad. Y todo ello basado en los principios y valores del cooperativismo y la Economía Social 

#Emprendimiento #Pamplona #Microcooperativas #NegociosFamiliares #Damar #EconomíaSocial #ANEL #ANELAsociadas

Últimas noticias

  • 21/03/2025·

    Principios cooperativos y libertad societaria: una relación que pide equilibrio

  • 21/03/2025·

    Una ley necesaria para una economía más justa, moderna y cohesionada

  • 20/03/2025·

    Navarra acoge el primer seminario estatal que analiza la nueva Ley Integral de Economía Social

  • 18/03/2025·

    Las hermanas Mesa, un ejemplo de emprendimiento cooperativo con valores sociales