Gure Sustraiak con ANEL acerca su modelo de emprendimiento, gestión y participación a alumnado de Relaciones Laborales de la UPNA

La empresa asociada de ANEL, Gure Sustraiak ofreció las claves de su modelo de emprendimiento, gestión y participación en una perspectiva de Economía Social a los 45 alumnos de cuarto curso de Relaciones Laborales (Mención de RRHH) de la Universidad Pública de Navarra.
Una acción promovida por ANEL como parte del fomento del emprendimiento inducido. Raúl Pilar, gerente de Gure Sustraiak, explicó las claves de su modelo para el cambio basado en la inclusión, la equidad y la participación de las personas. Éste fue el tema central del coloquio que, durante dos horas, celebró con el alumnado universitario.
El taller comenzó con la exposición de la trayectoria de Gure Sustraiak y las claves que hicieron que se transformara ya hace años desde una sociedad irregular a una cooperativa de iniciativa social, de las pocas que existen en nuestra Comunidad.
El modelo de negocio y de emprendimiento ha pasado de gestionar una posada a una cooperativa que ya ofrece servicios de, Turismo y Educación hacia la sostenibilidad y con un área de intervención social. En concreto las áreas de trababajo de la cooperativa son:
Turismo y Educación Sostenibilidad: Granja Escuela, Albergue Accesible y Posada.
Área Social: Piso Funcional y Centro Ocupacional.
Desde Gure Sustraiak abordaron cómo es el modelo de participación y corresponsabiliad de las personas en la cooperativa y el proceso que están llevando a cabo para pasar de una “democracia representativa interna” a una “democracia participativa interna”.
El alumnado se mostró especialmente interesado en los aspectos relacionados con la financiación de los nuevos proyectos y en la fórmula innovadora en la que ha basado parte de su crecimiento Gure Sustraiak a través de socios trabajadores y colaboradores.