Esencia Infinita busca impulsar un consumo sostenible en el sector textil

09/11/2022·

Las hermanas Yolanda y Ana Ustárroz hace apenas un mes que abrieron su nueva tienda de moda Esencia Infinita, en el barrio de Iturrama, Pamplona, una microcooperativa que nace asociada a ANEL y que impulsa el consumo sostenible.

La iniciativa para emprender este nuevo proyecto surge del propio interés de Yolanda y Ana Ustárroz por la moda. De madre modista siempre habían mostrado inquietud por la ropa, pero no fue hasta la llegada de la pandemia cuando comenzaron a pensar en abrir su propia tienda de moda. Con la percepción de que Pamplona carecía de espacios donde las mujeres de su edad pudiesen comprar ropa diferente, que se alejase del fast fashion que impera en la ciudad, las dos hermanas se decidieron a montar su tienda Esencia Infinita.

Tal y como las dos aseguran “nosotras lo que hemos querido hacer es diferenciarnos” para lo que han recurrido a la oferta de marcas made in Spain y sostenibles, que cuiden mucho la producción ética, además de un servicio de asesoramiento que incita el consumo inteligente. Todo ello fomenta la compra sostenible, algo necesario ante el cambio climático por el que se muestran preocupadas, “si no contenemos el consumo al final no vamos a tener agua”.

Este negocio tiene otro valor añadido para Yolanda y Ana, originarias de Oronoz-Mugaire, el hecho de dedicárselo a su “ama”, lo que lo convierte en un proyecto más sentimental. Tal y como dice Ana respecto al desarrollo y conservación del nuevo negocio, se trata de “pelear por algo que ahora sí que siento que es mío”.

La elección de las hermanas por el modelo de microcooperativa para su nuevo negocio se debe en gran medida a la posibilidad de “hacerlo todo a medias, de forma consensuada”, con una involucración igualitaria, además del respaldo económico que esta opción ofrece. Con la ayuda de ANEL Yolanda y Ana desarrollaron el plan de viabilidad y consiguieron dar forma al proyecto, con el apoyo de ANEL, tal y como aseguran las dos, “empieza a encajar todo, todas las piezas empiezan a unirse”, pudiendo desarrollar el proyecto y abrir su tienda de moda.

El asociarse a ANEL ha supuesto una sensación de apoyo y de pertenencia a una red empresarial de Economía Social que te da seguridad a la hora de comenzar un nuevo proyecto. “Además, contar con otras empresas que no son de tu sector pero que puedes necesitar también te da esa tranquilidad”, concluye.

Últimas noticias

  • 21/03/2025·

    Principios cooperativos y libertad societaria: una relación que pide equilibrio

  • 21/03/2025·

    Una ley necesaria para una economía más justa, moderna y cohesionada

  • 20/03/2025·

    Navarra acoge el primer seminario estatal que analiza la nueva Ley Integral de Economía Social

  • 18/03/2025·

    Las hermanas Mesa, un ejemplo de emprendimiento cooperativo con valores sociales