Cultivar la salud y los valores a través del deporte

27/08/2015·

Socios2

No es un gimnasio. Tampoco hay máquinas. No existe la competición con el de al lado. Todo lo contrario. En Iron Box CrossFit Tudela, una cooperativa asociada a ANEL y que apenas cuenta con tres meses de vida, se cultivan el cuerpo, la salud y valores como el compañerismo o el afán de superación a través de un entrenamiento personalizado y ajustado a las posibilidades de cada persona. Así, esta disciplina deportiva se basa en la realización de ejercicios que engloban movimientos que forman parte de nuestra naturaleza humana y que pueden ser llevados a cabo por personas de diferentes edades y condiciones físicas.

Los tres jóvenes emprendedores que han puesto en marcha este proyecto son Israel Muñoz, que en 2011 se hace L1 CrossFit Trainer, lo que le convierte en el primer entrenador de CrossFit en Navarra; Aarón Catalán, con estudios de TAFAD y L1 CrossFit Trainer y Agustín Rebollo, L1 CrossFit Trainer y con una amplia experiencia en diversas artes marciales.

2011 fue el año en que Israel comenzó en el mundo del CrossFit y tres años más tarde se conocieron los tres. Así pues, en 2014 comienza gestarse la idea de crear Iron Box, pero no será hasta mayo de este año cuando la constituyan. Durante el proceso de constitución, han contado con el apoyo y la ayuda de ANEL, asociación que conocieron gracias a las recomendaciones del Consorcio Eder “desde esta entidad nos recomendaron que acudiésemos a la Asociación de Empresas de Economía Social y ahí fue cuando entramos en contacto con Alfredo y Gema. Alfredo nos ayudó a elaborar el Plan de Viabilidad y a gestionar los temas burocráticos. Gracias a ellos, la constitución de la empresa ha sido más fácil, más fluida, la ayuda ha sido buena”, opinan los cooperativistas.

10986503_699554253503456_6189058419981211559_n

Tres deportes olímpicos a la medida de cada uno

Pero, ¿qué es el CrossFit? Es un tipo de entrenamiento de ejercicios funcionales, constantemente variados, ejecutados a alta intensidad. Es un programa de fuerza y acondicionamiento físico total y durante la ejercitación se busca desarrollar la fuerza y el tono muscular e incrementar la funcionalidad de los músculos para repetir los movimientos en distintas situaciones de la vida real.

Este entrenamiento está compuesto por tres deportes olímpicos: la halterofilia, la gimnasia y el atletismo, mezcla que beneficia directamente a la salud de las personas así como a la estética. “Lo que se busca es el rendimiento deportivo desde los mayores hasta los más pequeños realizando tareas funcionales que la humanidad lleva haciendo desde el origen de los tiempos, adaptándolo a cada persona”, explican los socios.

Grupo

Sentimiento de comunidad

En este entrenamiento no existen las rivalidades, las comparaciones o las envidias. Cada persona debe luchar por dar lo máximo y ser la mejor siempre desde el prisma de la superación. “Lo que diferencia al CrossFit es la comunidad, ya que se trabaja en clases de no más de 16 personas, lo cual, genera compañerismo y comunidad. Se pide el 100%, el tuyo, no el de los demás”, subrayan estos profesionales. “Lo que queremos es que tanto mayores como pequeños superen barreras para lo cual, contamos con las certificaciones y el materia idóneo”, añaden.

La alimentación

En la cooperativa CrossFit la alimentación es otro de los valores fundamentales con los que trabajan, ya que “es esencial para progresar”. “Proponemos la Dieta de la Zona, que no es otra cosa que los alimentos de aquí, los que cocinaban nuestras abuelas y un estilo de vida saludable. Y la dieta Paleo, que consiste en comer lo que comían los hombres del Paleolítico”, comentan.

De cara a un futuro no muy lejano y “si todo va bien”, los tres emprendedores tienen pensado en ofrecer clases de artes marciales en una nave situada al lado de Iron Box. “Creemos que el CrossFit es el complemento ideal de las artes marciales (o de cualquier otro deporte)”, opinan.

Además, quieren compartir sus conocimientos y su filosofía de vida con todas aquellas personas que estén interesadas, a través de seminarios sobre alimentación, halterofilia, técnicas de carrera o gimnasio y eventos como jornadas sueltas los sábados, entre otras cosas.

11390002_711059365686278_995557598067294720_n

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo