Convenio: Gestión express de conflictos laborales

01/06/2020·

Captura de pantalla 2020-06-01 a las 9.19.35

En el marco del convenio de colaboración entre ANEL y Mediaciación Navarra, esta microcooperativa ofrece a las empresas asociadas un servicio de  Generación de acuerdos en materia de conflicto laboral derivado del estado de alarma decretado por la crisis sanitaria del COVID 19 y de la “nueva normalidad”. Se trata de un instrumento ágil y económico que les permitirá reducir el tiempo de gestión y obtención de acuerdos en los conflictos laborales que se produzcan en su organización.

EN QUE CONSISTE

Mediación Navarra ofrece un servicio exprés para la consecución de acuerdos en los conflictos laborales de carácter individual consistente en:

1.- Diagnostico de situación: análisis del contexto normativo de la empresa, identificación de intereses y necesidad de la organización y del trabajador.

Para ello se procederá al análisis del convenio de referencia en el que encuentra encuadrada la empresa, o convenio específico de empresa o pacto de empresa. Se mantendrá una entrevista con la empresa de 45 min de duración y otra con el trabajador.

Se realizará un informe del resultado que contendrá el análisis del conflicto y el modelo de intervención más adecuado, así como los puntos sobre los que negociar

2.- Generación de acuerdos: Se realizará 1 reunión individual con trabajador y con la empresa donde se trabajarán y analizarán las diferentes opciones de acuerdo para cada uno de los puntos objeto de negociación, aplicando a esas opciones criterios objetivos que permitan la concreción y consecución de acuerdos.

3.- Formalización de los acuerdos. Los acuerdos adoptados se formalizarán entre la empresa y el trabajador.

El proceso se desarrollará en un tiempo máximo de una semana.

EQUIPO DE TRABAJO:

El equipo de trabajo estará formado por Maite Ruiz Aquerreta y Amaya Sanz Oricain, quienes realizarán el diagnóstico del conflicto y dirigirán el proceso de negociación asistida para la consecución de acuerdos

COSTE:

El precio del servicio varia si se trata de una actuación puntual o de varias actuaciones, donde se podrá establecer un contrato de iguala

BENEFICIOS:

Para la empresa:

Solución positiva a una situación de conflicto

Método ágil

Disminución de horas de personal interno dedicado a la gestión de conflictos y de los costes asociados

 Mejora de las relaciones laborales

Mayor compromiso de los trabajadores y aumento de la productividad

Para el trabajador:

Solución positiva a su situación individual de conflicto

Generación de confianza en la empresa

Compromiso con la empresa

Motivación

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP