¿Cómo dejar de fumar?

Si bien no existe ninguna manera segura de consumir el tabaco, fumar es la forma más peligrosa de hacerlo, puesto que el mayor riesgo de cáncer procede de la combustión, con la que se generan la mayoría de sustancias tóxicas, o del humo del tabaco.
Fumar produce en Europa el 82% de los casos de cáncer de pulmón, con un riesgo de padecerlo entre 20 y 25 veces superior entre los fumadores. El riesgo se ve aumentado por los años que el fumador lleve consumiendo tabaco, así como por la cantidad de cigarrillos diarios.
Según la Encuesta Europea de Salud en España del año 2022, un 19,8% de la población de 15 o más años es fumador diario. Por todos los efectos que fumar produce en tu salud, si eres fumador y quieres dejar de fumar hay toda una serie de tratamientos y terapias a tu disposición: APPs para dejar de fumar, fármacos (bupropión, vareniclina y la terapia sustitutiva con nicotina) o la estimulación magnética transcraneal. Además, en los últimos años se están probando vacunas contra el hábito de fumar que se administran a través de inyecciones.
Puedes acceder a la circular de AEECC aquí.