Cinco claves compartidas en el Taller de Reglamento Interno

01/11/2021·

Las personas del equipo técnico de ANEL han compartido con las empresas asociadas su conocimiento como expertas en la elaboración de un Reglamento de Régimen Interno, en la Mesa de Trabajo organizada por la asociación.

En la sesión se ha compartido conocimiento y experiencias de los asistentes y a continuación se enumeran las principales claves comentadas.

  1. Un Reglamento de Régimen Interno (RRI), es una herramienta para regular las relaciones entre las personas de la Cooperativa (como socio, trabajador, a nivel económico…).
  2. Las principales inquietudes que surgen a la hora de plantear un RRI son:
  • ¿Es de aplicación la misma normativa laboral para los trabajadores de la cooperativa y para los socios trabajadores de la misma?.
  • ¿Cómo vamos a regular las relaciones entre los socios, las relaciones de trabajo?.
  • ¿Quién decide cómo se regulan los temas anteriores en la cooperativa?.
  1. La Ley de Cooperativas de Navarra deja un margen muy amplio para regular a nivel interno muchas de las cuestiones relacionadas con las relaciones entre los socios y con la cooperativa. Por esta razón, es conveniente hacer un documento donde se plasmen las medidas, reglas, actividades constatadas y duraderas en el tiempo y que tenga formato reglamentario.
  2. Es conveniente incluir en el RRI los temas que la Asamblea apruebe, dentro de los cuales están los siguientes:
  • Económico de entrada de socios, aportaciones, repartos.
  • Societario, entrada de socios, salida, órganos de gestión.
  • Laboral en cuanto a tabla salarial, jornadas y licencias, infracciones y sanciones.

Así mismo los temas que para los participantes están siendo importantes en el día a día de la cooperativa.

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@