Cancer y coronavirus: Emergencia sanitaria AECC responde

06/04/2020·

Captura de pantalla 2020-01-17 a las 13.56.40

Como te hemos venido contando en estas últimas semanas, desde que se decretara el estado de alarma por emergencia sanitaria, los profesionales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) no han dejado de trabajar para estar al lado de quienes más lo necesitan: las personas afectadas de cáncer y sus familiares.

Gracias a la plena dedicación de nuestros psicólogos, trabajadores sociales, personal médico, personas voluntarias… La AECC ha visto aumentado el número de consultas recibidas a través del servicio gratuito de Infocáncer (900 100 036), el incremento de las sesiones de vídeoconsultas y una subida de las solicitudes de atención telefónica vía web.

Cada día, atendemos 600 llamadas de personas afectadas por la enfermedad que necesitan información o apoyo para afrontar mejor el momento actual que vivimos.

De la misma manera, hemos puesto a disposición de las Asociaciones de Pacientes con Cáncer todos nuestros recursos, creando una red de apoyo, para que ninguna persona con cáncer se sienta sola, desatendida o desinformada.

Porque sabemos que hoy seguir dando la cara contra el cáncer es más importante que nunca.

infografía datos_final_FINAL

 

Seguimos informándote.
Muchas gracias por tu apoyo.
Te recordamos, además, que nuestro servicio telefónico de Infocáncer (900 100 036) está activo las 24 horas del día, los 7 días de la semana para ayudar a todas las personas que lo necesiten.
#quédateencasa

Últimas noticias

  • 13/06/2025·

    El presidente de ANEL avanza «cambios importantes» en el Diploma en Dirección y Gestión de Empresas Cooperativas y de Economía Social de la UPNA

  • 12/06/2025·

    Ignacio Ugalde: “Pamplona-Iruña personifica como nadie los requisitos para ser Capital Española de la Economía Social en 2026”

  • 06/06/2025·

    Ignacio Ugalde, en su reelección como presidente de ANEL: “la empresa del futuro ya existe y es cooperativa”

  • 06/06/2025·

    Así ha sido la Asamblea General de ANEL