Boletín AECC: Beneficios del test de sangre oculta en heces

Nueve de cada diez personas sobrevivirían al cáncer de colon si se detectara precozmente. Por este motivo, desde la Asociación Española Contra el Cáncer queremos informar acerca de cómo se realiza y cuáles son los beneficios del test de sangre oculta en heces (TSOH), una prueba que ayuda en el proceso de diagnóstico del tumor cuando aún no produce síntomas.
El objetivo del TSOH es ayudar a detectar cantidades microscópicas de sangre en las heces, una señal que, de ser positiva, podría indicar la presencia de una lesión premaligna o maligna. El test puede realizarse en casa, ya que se trata de una recogida de heces a través de un bastoncillo.
El análisis de los resultados del test de sangre oculta en heces inicia identificando la presencia de sangre, una señal que puede deberse a patologías benignas (como las hemorroides), premalignas o malignas (cáncer de colon). De ser positivo, se realizan otras pruebas diagnósticas, como una colonoscopia, para encontrar el origen del sangrado y detectar o descartar la presencia de un tumor.