Ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social

12/01/2024·

En el marco del PERTE de la Economía Social, se han convocado estas ayudas dirigidas a entidades y empresas de Economía Social, para proyectos en cinco ámbitos diferentes y que tengan impacto en más de una Comunidad Autónoma, con un importe mínimo de 10.000 euros y una subvención de hasta el 50% del coste para PYMES.

El plazo de presentación de proyectos finaliza el 12 de febrero

PERTE DE ECONOMÍA SOCIAL Y DE LOS CUIDADOS

PLAN INTEGRAL DE IMPULSO DE LA ECONOMÍA SOCIAL. CONVOCATORIA 2024

Ficha ayuda: https://www.mites.gob.es/es/sec_trabajo/perte_ESyEC/2024/mites/convocatorias/index.htm

Enlace directo a la convocatoria y documentos para la solicitud:

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/738296

Plazo presentación solicitudes: 12/01/2024-12/02/2024

Beneficiarias:

  • Entidades de la Economía Social de acuerdo con la Ley 5/2011, de 29 de marzo:

– Cooperativas; – Mutualidades; – Fundaciones con actividades económicas; – Asociaciones que lleven a cabo actividad económica; – Sociedades laborales; – Empresas de inserción; – Centros especiales de empleo; – Cofradías de pescadores; – Sociedades agrarias de transformación; – Entidades singulares creadas por normas específicas que se rijan por los principios de la economía social; – Entidades representativas de las anteriores.

  • En agrupación con entidades de ES: Universidades públicas y privadas; – Centros de investigación; – Administraciones de las comunidades autónomas; – Entidades de la administración local; – Entidades del sector público institucional

Proyectos subvencionables:

  1. Proyectos de generación y mantenimiento del empleo de empresas viables que estén atravesando dificultades o sin relevo generacional actual o previsible, mediante su conversión en fórmulas empresariales de la Economía Social, gestionadas por sus trabajadoras y trabajadores.
  2. Proyectos de creación y consolidación de entidades del tejido productivo de la economía social con carácter innovador, incidiendo en el relevo generacional y en el emprendimiento juvenil y femenino.
  3. Proyectos trasformadores de apoyo a la modernización tecnológica de las empresas de la economía social mediante la creación de plataformas digitales, la automatización de procesos y el uso de herramientas tecnológicas con el fin de mejorar el bienestar de la ciudadanía, especialmente en las zonas rurales.
  4. Proyectos de promoción de redes de cooperativas, sociedades laborales y otras fórmulas de economía social acompañada de medidas para ofrecer nuevos servicios integrales a la sociedad.
  5. Proyectos de impulso de las transiciones sostenibles e inclusivas de empresas de la economía social y focalizada en la atención de colectivos en situación de vulnerabilidad.

Contacto: subvenciones.planeconomiasocial@mites.gob.es

Últimas noticias

  • 21/03/2025·

    Principios cooperativos y libertad societaria: una relación que pide equilibrio

  • 21/03/2025·

    Una ley necesaria para una economía más justa, moderna y cohesionada

  • 20/03/2025·

    Navarra acoge el primer seminario estatal que analiza la nueva Ley Integral de Economía Social

  • 18/03/2025·

    Las hermanas Mesa, un ejemplo de emprendimiento cooperativo con valores sociales