Autocaravanas Miranda, un proyecto que nace de la afición

08/03/2023·

Autocaravanas Miranda es una microcooperativa que surge de la predilección de una familia por los viajes en autocaravana, un modelo de turismo que los propios socios de la empresa impulsan desde diversas plataformas.

Ana Catalán abrió su negocio de alquiler y venta de autocaravanas hace ya unos años, tras vivir un “flechazo” con el autocaravanismo durante un fin de semana en el que su familia alquiló uno de estos vehículos. Desde este primer momento Ana se ha dedicado a la venta y al alquiler de autocaravanas durante todo el año, pero el proyecto empresarial ha ido evolucionando hasta la creación de la microcooperativa junto a su marido a principios de 2022.

Se trata de un proyecto con el que comienza tras haber dejado de trabajar durante un tiempo para cuidar de sus hijos y por el que se decanta al advertir una falta de negocios como este en Navarra y en particular en la zona media. De esta forma, Ana Catalán inauguró su propia empresa en el pueblo en el que vive, Miranda de Arga. Si bien al comienzo era un negocio pequeño que la dueña llevaba desde su casa, poco a poco fue ampliándose con la incorporación del marido al negocio, creando algo compartido y más cara al público. La creación de la microcooperativa ha supuesto la ampliación del negocio, que ya cuenta con su propia nave en el polígono del pueblo, para poder guardar las autocaravanas.

La elección de este modelo empresarial, tal como dice la socia, se debe a que “la microcooperativa se adaptaba muy bien a una empresa pequeña, de sólo dos trabajadores, en la que los dos son socios”, por lo que no tardaron en decantarse por este.

El apoyo que les ha prestado ANEL para la creación de esta microcooperativa ha sido de gran ayuda, ya que “aunque el negocio existía, había que darle forma” y precisamente ANEL les ha ayudado en esa transformación, especialmente en todos los trámites que han tenido que realizar los socios para la fundación de la microcooperativa.

Si bien los negocios de alquiler y venta de autocaravanas son cada vez más numerosos en España, hay todavía una falta de una legislación específica para el apoyo de este tipo de turismo, algo de lo que los dos socios son muy conscientes. Por eso Ana Catalán trabaja por el fomento del autocaravaning en el país desde diferentes canales, a través del impulso de nuevas normativas y la creación áreas de autocaravanas desde la asociación Tximeleta y desde su propio negocio.

Últimas noticias

  • 17/07/2025·

    ANEL y KONFEKOOP avanzan en la cooperación transfronteriza de la Economía Social en el marco del partenariado ETESS

  • 17/07/2025·

    Ignacio Ugalde destaca en la Asamblea General de la ACI: “El cooperativismo es clave para afrontar los grandes desafíos globales”

  • 04/07/2025·

    Largoiko avanza en su expansión por Estados Unidos apoyada en sus soluciones de automatización industrial

  • 04/07/2025·

    Si hay un lugar desde el que celebrar el cooperativismo, ese es Navarra