Atención al riesgo de “estrés termico por calor”

02/06/2022·

Información facilitada por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra

 

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el “Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la salud”, vigente hasta el 15 de Septiembre, y del que puede obtener más información en este enlace (https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/planAltasTemp/2022/Plan_nacional_actuaciones_preventivas.htm)

Como todos los veranos, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) será el responsable de comunicar las alertas de temperaturas elevadas que pueden tener impacto en la salud humana.

Puede consultar todas las cuestiones relacionadas con el sistema de alertas en el “Plan de Prevención de los efectos en salud del exceso de temperaturas en Navarra 2022” desarrollado por el ISPLN.


Le recordamos que cuando las temperaturas máximas y mínimas previstas superen, de manera simultánea, sus respectivos valores umbrales se emitirán diferentes niveles de ALERTA:

  • NIVEL 0” o de Ausencia de Riesgo: cuando la temperatura máxima y mínima previstas no rebasan los valores umbrales de referencia; en este caso el índice será “0” y la alerta se representará con el color verde.
  • NIVEL 1” o de Bajo Riesgo: cuando el número de días en que se superan los valores umbrales es uno o dos; los índices serán, respectivamente, “1” y “2” y la alerta se representará con el color amarillo.
  • NIVEL 2” o de Riesgo Medio: cuando el número de días en que se superan los valores umbrales es dos o tres; los índices serán, respectivamente, “3” y “4” y la alerta se representará con el color naranja.
  • NIVEL 3” o de Alto Riesgo: cuando el número de días en que se superan los valores umbrales es cinco o más; el índice será “5” y la alerta se representará con el color rojo.

También le invitamos a que consulte el “Informe sobre el plan de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud en Navarra. Año 2021” en el que podrá comprobar los resultados del año pasado.

Nos parece muy importante resaltar que, de las 30 personas atendidas por patologías asociadas al calor, 7 casos sucedieron durante el desarrollo de su trabajo habitual, es decir, un 24% de los casos fueron de origen laboral.

A este respecto, le recordamos que un exceso mantenido de altas temperaturas ambientales puede agravar, considerablemente, el nivel de riesgo de estrés térmico por calor en algunos centros de trabajo, incluso en aquellos días y lugares en los que los valores de temperatura ambiental no alcancen los umbrales que determinan una situación de alerta.

Como agente preventivo, le recomendamos que promueva y colabore en todas las actuaciones necesarias que aseguren la correcta aplicación de las medidas preventivas planificadas para eliminar o reducir el riesgo de estrés térmico por calor en los puestos de trabajo donde pueda darse dicha situación.

En la Web de Salud Laboral del ISPLN tiene a su disposición información actualizada para la evaluación del riesgo de estrés térmico por calor y sobre medidas preventivas que permitan eliminarlo o reducirlo.
Además, puede acceder también a recomendaciones para la población general en la Web de Salud Pública del ISPLN.

Además, puede acceder también a recomendaciones para la población general en la Web de Salud Pública del ISPLN.

Por último, le recordamos que, en esta materia y en otras relacionadas con la seguridad y la salud de la población trabajadora, puede contar con el asesoramiento del personal de este Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.

Agradeceríamos que distribuyese esta información entre todas las personas que considere oportuno.

Contacto:
Para consultas de carácter técnico puede ponerse en contacto con la Sección de Prevención de Riesgos Laborales: 848 42 37 66
Para consultas de carácter médico puede ponerse en contacto con la Sección de Vigilancia de la Salud en el Trabajo: 848 42 37 47

Últimas noticias

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo

  • 13/04/2025·

    Arizmendiarrieta, el humanismo que inspira el futuro

  • 10/04/2025·

    Jóvenes emprendedores dan vida a proyectos de economía social con el proyecto transfronterizo JEUNESS