Asunción de Responsabilidades y definición de comportamientos

19/10/2015·

Dirigido a  Trabajadores de entidades de economía social

Fecha de Inicio:     13 de Noviembre de 2015

Fecha finalización  27 de Noviembre de 2015

Horario: Viernes – 09:00 a 14:00

Nº de horas:  15 h.

Objetivo General:   El desafío de la sostenibilidad exige una nueva conciencia por parte de las empresas. Desde hace tiempo, no todo vale para ganar dinero, e incluso hay casos de empresas, que aunque cumplen, rigorosamente, la legislación vigente, se ven castigadas por conductas que algunos consideran pocos solidarias, sean de carácter social o medioambiental .De ahí la importancia de trabajar un código ético. Esta nueva conciencia, que está aflorando en algunas empresas, otorga a las mismas el calificativo de “socialmente responsables”

Contenidos:

1. Los comportamientos (3 h.)
2. El anti-manager (2 h.)
3. La selección del sistema del valor (2 h)
4. Las responsabilidades compartidas ( 2 h.)
5. Descripción de comportamientos ( 3 h.)
6. La gestión por compromiso (3 h.)

Inscripciones:

Para inscribirte cumplimenta Inscripcion FPEO  y enviar a este correo junto con la siguiente documentación:

  • Copia de DNI y de la Tarjeta de Seguridad Social
  • En caso de ser trabajador en activo de empresa de economía social – Copia de la última nómina (sólo cabecera de datos) o copia recibo RETA según sea el caso

 

Cofinancian:

Logo.Empleo     Ministerio-de-empleo60

Categories: ANEL

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP