Antón Costas (CES) reivindica el papel de las buenas empresas para afrontar los «grandes desafíos existenciales de la sociedad actual»

22/11/2024·

El presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), Antón Costas, participó en el X Día de la Economía Social celebrado en Pamplona, donde compartió su visión sobre el papel crucial de las empresas en la construcción de una sociedad más próspera y cohesionada.

Durante su intervención, Costas recordó sus inicios en el ámbito cooperativo al mencionar una librería cooperativa que fundó junto a Josep Piqué durante sus años universitarios en Barcelona. «Estudiábamos Economía entre 1973 y 1975 y queríamos hacer algo, aunque no teníamos dinero. Esa librería cooperativa aún sigue existiendo», destacó como ejemplo de cómo el espíritu empresarial puede generar impacto duradero.

RETOS EXISTENCIALES

Costas identificó tres grandes desafíos que, a su juicio, marcarán el futuro de la civilización, la economía de mercado y las democracias liberales si no se les da una respuesta adecuada:

  1. Cambio climático y destrucción del capital físico: subrayó la pérdida de infraestructuras y recursos naturales, esenciales para el desarrollo sostenible, como una amenaza creciente.
  2. Desigualdad y pérdida de expectativas: alertó sobre los altos niveles de desigualdad combinados con la falta de oportunidades laborales, especialmente de empleos de calidad en la clase media, que fomentan el descontento social y abren la puerta a soluciones populistas o totalitarias.
  3. Recuperar el sentido ético en empresas, familias y Estado: insistió en la necesidad de devolver un propósito ético a los grandes actores sociales, desde las empresas hasta las familias, pasando por el Estado.

¿QUÉ ES UNA BUENA EMPRESA?

Costas reflexionó sobre las características que definen a una buena empresa, especialmente en el contexto de la Economía Social, y las vinculó a su capacidad de contribuir a los desafíos mencionados. Entre los rasgos que destacó se incluyen:

  • Un propósito que trasciende el beneficio económico: «El objetivo de una empresa no es ganar dinero, aunque sea necesario para su sostenibilidad. Es servir a la sociedad con buenos bienes y servicios que satisfacen demandas honestas».
  • Un proyecto empresarial a largo plazo: defendió la importancia de pensar en el futuro, alejándose de prácticas especulativas y enfocándose en construir estructuras duraderas.
  • Ambición de crecer: señaló que el crecimiento empresarial es clave para generar impacto, retener talento y adoptar nuevas tecnologías.
  • Creación de buenos empleos: subrayó que el trabajo de calidad no solo proporciona ingresos, sino también una base para el desarrollo personal y la construcción de redes sociales.

EL PAPEL DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Costas destacó cómo las empresas de Economía Social pueden ser ejemplos de buenas empresas al actuar como palancas de transformación en la sociedad. «Necesitamos empresas con impacto ético y social, y la Economía Social tiene el potencial para liderar ese cambio», afirmó. Además, destacó el valor de iniciativas como la Formación Dual, que combina educación y práctica laboral, para formar el talento que las empresas necesitan y generar un impacto positivo en la sociedad.

LLAMADA A UN COMPROMISO COLECTIVO

En su discurso, Costas hizo un llamamiento a fortalecer el sentido ético en las empresas, las familias y el Estado como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos actuales. «Más allá de ser consumidores, debemos actuar como ciudadanos comprometidos con la tolerancia, el pluralismo y los valores que permiten armonizar las diferencias en nuestras sociedades», concluyó.

Su intervención, cargada de reflexiones y propuestas, dejó patente la importancia de las buenas empresas como motor de progreso y cohesión social, especialmente en un momento histórico en el que los desafíos globales requieren respuestas éticas, inclusivas y sostenibles.

Últimas noticias

  • 17/07/2025·

    ANEL y KONFEKOOP avanzan en la cooperación transfronteriza de la Economía Social en el marco del partenariado ETESS

  • 17/07/2025·

    Ignacio Ugalde destaca en la Asamblea General de la ACI: “El cooperativismo es clave para afrontar los grandes desafíos globales”

  • 04/07/2025·

    Largoiko avanza en su expansión por Estados Unidos apoyada en sus soluciones de automatización industrial

  • 04/07/2025·

    Si hay un lugar desde el que celebrar el cooperativismo, ese es Navarra