Acompañando en una etapa especial de la vida

Cuando las personas se jubilan, comienzan una nueva etapa en sus vidas en la que la gestión del tiempo libre se torna esencial y vital. Atrás quedan las interminables jornadas laborales y la falta del tiempo para el ocio, el conocimiento y el entretenimiento. Es momento de disfrutar el tiempo y, sobre todo, de vivir. Para gestionar y sacar partido al máximo a ese tiempo libre que tienen las personas en edad “senior”, ha nacido Multisenior, una micro cooperativa que les acompaña, asesora, forma y entretiene, entre otras muchas cosas.
Los dos socios emprendedores que forman esta nueva empresa son Leonardo Sireci y Juan Luis Erice. Ambos se conocieron cuando coincidieron en el curso de Gestión y Creación de Microempresas que comenzó en agosto y finalizó en octubre de 2014. Erice explica que él tuvo la idea de crear otro tipo de plataforma para personas seniors pero después, “vimos la dificultad de llevarla a cabo y creamos Multisenior, donde presentamos nuestra oferta, junto con otros colaboradores”.
De esta manera y siguiendo con la formación, Erice comenzó un curso de Emprendimiento Colectivo en ANEL dónde descubrió las posibilidades que ofrece la fórmula jurídica de la cooperativa. “Justo en ese momento salía la Ley de las Micro Cooperativas en Navarra y de esa manera, nos constituimos como empresa el pasado mes de abril”. Desde ANEL, relatan, “nos han ayudado mucho en todo, desde los pasos que había que seguir en todo el proceso, desde que surge la idea, hasta que se constituye la empresa. Gracias a ellos hemos ahorrado mucho tiempo ya que han agilizado los trámites”.
A estos emprendedores les mueven valores como la confianza, la honestidad, la cercanía, la proximidad con respecto a las personas con las que tratan. Así mismo, en cuanto al contenido de los servicios, opinan que “la calidad es esencial así como la pasión por “las cosas bien hechas”. Colaboran, según cuentan, con profesionales que trabajan bajo estándares de calidad en sectores tan dispares como son como las agencias de viajes, empresas de cátering, restauración y fisioterapeutas, entre muchos otros.
En cuanto a los servicios que ofrecen, dirigidos a las personas que ellos denominan senior, “personas que ya se han jubilado, que disponen de tiempo libre y que les gusta realizar actividades, se dividen en cuatro grandes bloques: viajes, excursiones y salidas; organización de eventos; talleres e información.
Los socios han diseñado un paquete de viajes que puede comprender tanto a la persona interesada como a sus familiares, de tal forma que no tenga por qué viajar solo/a. Estas salidas pueden ser desde visitas a parques naturales en la propia comunidad foral como hasta viajes intercontinentales. “Es el cliente el que elige la fecha y el lugar, son viajes totalmente personalizados”, explican.
En segundo lugar, también se encargan de diseñar y organizar todo tipo de eventos como cumpleaños, bodas de plata, reuniones familiares… “adaptándolas a cualquier presupuesto y apoyándonos en los mejores profesionales”.
En cuanto a la formación y los talleres, se contemplan varias opciones. La primera de ella es que profesionales y personas que saben de un tema en concreto impartan un seminario; la segunda es que lo hagan los propios socios y, por último, los propios usuarios “senior” que debido a su profesión, experiencias o a cualquier otra circunstancia, posee muchos conocimientos sobre un tema. La información es otro de los pilares de los servicios de la micro cooperativa ya que en su página web se puede encontrar “la prensa e información cultural de Navarra actualizada”.
Por último, además de estos cuatro bloques, contemplan ofrecer otro tipo de servicios como pueden ser “la ayuda personal y en el hogar; el acompañamiento en las tareas y burocracia de la vida diaria; gimnasia postural; foros; rincón del gourmet, entre otros”.