“Aclaraciones sobre la prestación extraordinaria por cese de actividad para los trabajadores por cuenta propia o autónomos para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19”

- – Aspectos referentes a los requisitos y plazos para acceder al derecho a la prestación.
- – A la documentación para la la acreditación de la reducción de la facturación.
- – A la determinación de la cuantía de la prestación.
- – Aspectos referentes a la permanencia de alta en el régimen de Seguridad Social y la cotización.
- – A los plazos de duración de la prestación extraordinaria.
- – A los beneficios de la concesión, a las las incompatibilidades con otras prestaciones, así como a la concurrencia con procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada.
Como veis las circunstancias y concreciones de estas medidas van cambiando y por ello os iremos informando conforme tengamos más información al respecto.