Acciones institucionales desarrolladas por ANEL
ANEL agrupamos la acción institucional de una importante red empresarial, representamos los intereses colectivos de las empresas asociadas, participamos en las Instituciones y contribuimos al desarrollo de políticas públicas para las Cooperativas y Sociedades Laborales.
Información de las principales actividades institucionales desarrolladas por ANEL durante el último trimestre.
- Convocatorias de ayudas a Cooperativas de Trabajo Asociado y Sociedades Laborales: seguimiento de la publicación, presupuesto asignado y mejoras en las bases de las convocatorias de ayudas a para la incorporación de personas socias trabajadoras, para la entrada de nuevas personas socias trabajadoras, para asistencias técnicas y para inversiones del Servicio Navarro de Empleo.
- III Plan Integral de Economía Social de Navarra 2025-2028: reuniones del Comité del PIES para el seguimiento, impulso y mejora de las medidas de apoyo a la creación, consolidación y desarrollo de las Cooperativas de Trabajo Asociado y Sociedades Laborales a través de las políticas públicas de Navarra incluidas en el Plan.
- Reuniones institucionales en Navarra: reuniones con los Departamentos de Economía Social, de Industria, de Universidad e Innovación, de Acción Exterior, con el Parlamento de Navarra, con el Ayuntamiento de Pamplona, con la delegación de Inspección de Trabajo.
- Servicio Navarro de Empleo: reuniones de la Comisión de Seguimiento de las políticas activas de empleo con seguimiento y mejoras a las convocatorias de ayudas y para la formación para Cooperativas de Trabajo Asociado y Sociedades Laborales, de la Comisión de Desarrollo de Competencias, de la Comisión de Orientación y Empleo, del Consejo Social del Centro de Orientación y Emprendimiento.
- Consejo Cooperativo de Navarra: reuniones sobre el plan de actuaciones de promoción del cooperativismo, la adaptación jurídica de la Cooperativa de Emprendimiento, el apoyo a la financiación del nuevo Centro de Emprendimiento Cooperativo, el seguimiento de las nuevas Cooperativas y Sociedades Laborales creadas.
- Participación en Consejos de Navarra: reuniones del Consejo de Salud Laboral, del Consejo Social de la UPNA, de la Mesa de Industria de Navarra para aportaciones al proyecto de Ley de Industria.
- Capitalidad de la Economía Social: reuniones con el Ayuntamiento de Pamplona, Gobierno de Navarra y Parlamento para apoyar la candidatura de Pamplona como Capital española de la Economía Social 2026 y de la Comisión para la organización del programa de actuaciones.
- CEPES Navarra: reuniones de la Comisión Ejecutiva para acordar el plan de acción 2025, del grupo de Comunicación de Economía Social, del grupo de Equidad de Género, de la Comisión de la Capitalidad de la Economía Social, reuniones con UCAN (Cooperativas Agroalimentarias) para establecer una colaboración para el Centro de Emprendimiento cooperativo.
- Acción institucional estatal: reuniones de Junta Directiva y Asamblea de CEPES (Confederación estatal de Economía Social), del Consejo Rector de COCETA (Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado), del grupo de Directores de Organizaciones territoriales, del grupo Jurídico cooperativo, del grupo Internacional con representantes de organizaciones estatales en confederaciones europeas del cooperativismo.
- Acción institucional europea: reunión del Consejo Rector de CECOP (Confederación Europea de Cooperativas Industriales y de Servicios) y de la Asamblea de REVES (Red Europea de Ciudades y Regiones para la Economía Social) para reforzar la inclusión de las políticas de apoyo a la Economía Social en las prioridades políticas de la nueva estrategia y organización de Comisión Europea.
- Alianzas para el fomento de la Economía Social: reuniones de la Cátedra de Cooperativismo y Economía Social de la UPNA, de la Fundación Navarra para la Excelencia, de la Asociación de Innovación Social, del Consorcio Polo IRIS, de la Red de Emprendimiento de Navarra.
- Eurorregion NAEN (Navarra – Euskadi – Nueva Aquitania): reuniones con las Organizaciones representativas del Cooperativismo y de la Economía Social de Euskadi y de Nueva Aquitania para la aprobación del Plan estratégico de Economía Social eurorregional que refuerce las políticas regionales de fomento de la Economía Social.