7 ideas clave compartidas en la Mesa de Trabajo “COOPERACIÓN EN UN MUNDO DIGITAL”

Trebor Sholz, creador del concepto de Cooperativas de Plataforma, ha participado en la Mesa de Trabajo organizada por ANEL en colaboración con la Unidad de Innovación Social de Navarra, para analizar el reto y las oportunidades de la transformación digital desde la cooperación y desde el modelo Cooperativo.
Seguidamente, podemos destacar algunas de las ideas clave que se pusieron de manifiesto:
- El modelo de Cooperativa en el nuevo sector de las Plataformas digitales supone una transformación innovadora que mejora las condiciones de trabajo, la productividad y la toma de decisiones en un mundo empresarial, social y tecnológico.
- Existe una clara diferencia entre el modelo de Cooperativas de Plataforma y el modelo de Plataformas digitales multinacionales que bajo el nombre de colaborativas precarizan a la persona trabajadora.
- Existen plataformas digitales intermediarias entre oferta y demanda, y plataformas digitales que ofrecen un servicio prestado a través de personas trabajadoras. Un ejemplo de Cooperativa de Plataforma sería que los conductores de UBER fueran los socios trabajadores y que incluso pudieran incorporar a los usuarios como socios.
- La economía de Plataformas Digitales va a ocupar buena parte de la actividad en sectores tradicionales generadores de empleo, de manera que es una oportunidad que las Cooperativas de Trabajo Asociado deben de abordar.
- Desde el punto de vista jurídico el modelo cooperativo aporta la flexibilidad necesaria para la integración de los trabajadores y otros grupos de interés en las Plataformas digitales.
- La Cooperativa de Plataforma requiere que los socios trabajadores tengan el control del medio productivo (la plataforma tecnológica) y la capacidad de gestión sobre el algoritmo que regula la organización del trabajo, cuyo diseño debe realizarse de acuerdo con los principios del modelo Cooperativo.
- La economía de Plataformas digitales ofrece un abanico amplo de modelos, en algunos casos se podrán crear Plataformas Cooperativas propietarias del medio productivo y en otros casos se podrán crear Cooperativas de Trabajo que utilicen Plataformas digitales para el desarrollo de su actividad.