5 ideas clave compartidas en los III Encuentros Cooperativos “Más territorio: coloquio sobre contribución al entorno”

ANEL ha reunido un panel de cuatro Cooperativas navarras asociadas a ANEL y UCAN que han explicado desde su experiencia y su sector la contribución de las Cooperativas al territorio, al entorno, ofreciendo una visión de la trasversal y la diferenciación del valor social generado por las Cooperativas para la sociedad navarra.
Contribución al entorno desde diferentes perspectivas, la directora del INSTITUTO CUATROVIENTOS, S.COOP Maite Arriaga desde la educación en valores cooperativos a los jóvenes, la directora de la COOPERATIVA DEL OVINO Y VACUNO DE NAVARRA, S.COOP Malena San Millán desde la contribución a la sostenibilidad ambiental en el territorio rural, la directora de A TU LADO ZUREKIN, S.COOP Ana Lizarraga desde la atención a las necesidades de las personas más vulnerables y el director de la BODEGA NUESTRA SEÑORA DEL ROMERCO, S.COOP desde la contribución a la cohesión territorial de las personas en el ámbito rural.
Compartimos algunas de sus reflexiones, como cinco ideas clave que pueden ser de interés para las empresas de ANEL:
- Transmisión de los valores cooperativos: predicar con el ejemplo de las personas socias es la mejor manera de transmitir los valores cooperativas a los jóvenes y a las personas trabajadoras de las cooperativas.
- Proyecto compartido: cuando una persona entra como socia en una cooperative piensa en contribuir como protagonista a un proyecto colectivo del que forma parte, siendo partícipe de la ilusión que genera la posibilidad de aunar esfuerzos y la mayor capacidad para afrontar los retos.
- Capacidad de innovar: la cooperativa ofrece la posibilidad de elegir y decidir cómo afrontar los retos, ofrece un medio eficiente y flexible para canalizar una inquietud permanente para dar nuevas respuestas y hacer frente a un mundo en constante cambio.
- Diferenciación desde la identidad: la vinculación de la cooperativa con el territorio, con la cultura y la identidad territorial ofrece la posibilidad de diferenciación del producto a través de la colaboración con el ecosistema de agentes del territorio y genera de esta manera valor social.
- Personas y territorio: la cooperativa pone el foco en la persona y las personas está vinculada al territorio donde viven, sean personas socias trabajadoras o sean personas clientes de la cooperativa, esta perspectiva ofrece una oportunidad para buscar nuevas herramientas, productos, servicios o proyectos a las cooperativas.
En conclusión, estos cuatro testimonios demuestran que las Cooperativas son alma, su diferenciación está en las personas y sus valores, son un modelo que ha demostrado su valor para sus personas socias y para la sociedad y el territorio donde desarrollan su actividad.