5 ideas clave compartidas en la Mesa de Trabajo LINKEDIN “Red social para la Economía Social”

Eduardo Elizalde de LABORAL Kutxa, ha compartido con las empresas asociadas su experiencia de utilización de LINKEDIN en el desarrollo de su actividad profesional, en la Mesa de Trabajo organizada por ANEL.
Fueron muchas las ideas, reflexiones, sugerencias y comentarios que surgieron en el transcurso de este práctico encuentro, no obstante, podemos destacar algunas de las ideas clave que se pusieron de manifiesto:
– La Economía Social comparte con LINKEDIN que ambas van de Personas, de ayudar a las relaciones sociales entre las personas, de poner a la persona en el centro.
– ¿Por qué LINKEDIN entre las redes sociales? Porque el contenido es sólo profesional y porque, en estos momentos, puede ser la red social en el que mayor impacto puedes tener en ámbito profesional.
– Si no tienes un perfil digital estás perdiendo oportunidades y LINKEDIN te permite trabajar el desarrollo de tus competencias digitales.
– El perfil de empresa no interactúa, las personas no queremos relacionarnos con “logos”, son las personas que trabajan en esa empresa quienes deben ser su altavoz, recomendando o compartiendo el contenido.
– Si estás en LINKEDIN hay que hacerlo bien y si no es mejor no estar, para ello hay que construir un buen perfil personal, buscar contactos que aporten valor y… el reto es participar.