5 ideas clave compartidas en la Mesa de Trabajo: Almacen y uso adecuado del certificado digital

La asociada ATECNA ha compartido con el resto de empresas asociadas, en la Mesa de Trabajo organizada por ANEL, su conocimiento e información que necesitamos para trabajar con un certificado digital, qué tipo de certificado digital necesitamos, qué podemos hacer con el mismo, cómo obtenerlo, cómo deberíamos guardarlo.
Fueron muchas las cuestiones que se plantearon que manifiestan la importancia que tiene conocer bien estos aspectos sobre los certificados digitales, no obstante, podemos destacar algunas de las ideas clave que se pusieron de manifiesto:
1.- Existen diferentes tipos de certificados. Cada uno tiene su sentido. No hay que utilizar únicamente el de Representante Legal.
2.- Existen diferentes Agencias de Certificación que complementan a la FNMT, prácticamente la única Agencia de Certificación que se conocía antes de efectuarse el Taller.
3.- La seguridad del certificado es un elemento a considerar. Con un certificado digital se asegura nuestra identidad en los medios telemáticos, si alguien tiene nuestro certificado, ese alguien será yo en Internet.
4.- Cada persona debe utilizar su certificado, porque a ella le identifica. No es aconsejable que el mismo certificado (representante legal) sea utilizado por diferentes personas en una empresa. De modo aceptado, pero es una usurpación de personalidad.
5.- El certificado de Representante Legal no es únicamente válido para las gestiones de la empresa, también permite hacer gestiones de la persona a la que se ha expedido el certificado: Representante legal de la empresa.
Adjuntamos el video de la Mesa de Trabajo digital en el siguiente enlace: