5 ideas clave compartidas en el Taller «Tú empresa en redes sociales»

18/05/2020·

En-qué-redes-sociales-debe-estar-presente-mi-empresa

El pasado martes, en el Taller “Tu empresa en redes sociales” organizado por ANEL, tuvimos la oportunidad de conocer cómo poder incorporar las redes sociales en la estrategia comercial de la empresa, de la mano de Enrique Ciaurriz, técnico del equipo de ANEL.

De nuevo, e incorporado ya como medio de trabajo en estas circunstancias, se realizó en formato “remoto” para seguir compartiendo conocimiento en el entorno de ANEL.

A lo largo de la sesión se dio un repaso a la situación comercial actual y cómo están evolucionando los modelos comerciales hacia entornos más integrados con la tecnología y los nuevos hábitos sociales y de consumo.

En ese proceso de integración, se dan multitud de cambios a lo largo de todo el proceso comercial, desde la incorporación de nuevos soportes para la difusión de nuestros productos y servicios, como pueden ser las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea, hasta la forma en la que diseñamos nuestros productos y servicios para presentarlos a nuestra audiencia, generando contenidos digitales y elaborando la experiencia de compra como una parte más de nuestra oferta.

La evolución comercial de la pequeña y mediana empresa ha dejado de ser un tema de debate para convertirse en una realidad necesaria para poder sobrevivir y continuar en el mercado.

Las circunstancias actuales suponen un enorme cambio en hábitos y nuevas formas de relacionarse y convivir.  Es momento de cambio, pero también de oportunidad.

Algunas de las conclusiones mas relevantes al respecto que se pusieron de manifiesto a lo largo de la sesión fueron:

  1. Control y seguimiento para mejorar. La tecnología, el discurso y la propuesta de valor deben adaptarse a un entorno absolutamente cambiante (Entorno VUCA) y establecer un sistema de mejora continua que garantice estar siempre al tanto y a disposición de nuestra audiencia.
  2. Fusión del entorno on-line y off-line para la estrategia comercial: El mercado dice que no hay barreras entre uno y otro, además quiere poder elegir entre todas las opciones posibles para llevar a cabo sus contactos con la empresa y sus productos.
  3. Búsqueda de una experiencia de compra más que un producto. Vivir una buena experiencia antes, durante y después de la compra se convierte en una exigencia. El enfoque en la actualidad pasa por presentarse ante el cliente como alguien que puede ofrecerle valor y ayuda para mejorar su experiencia y resolver sus problemas.
  4. Definir bien quien es nuestro cliente utilizando herramientas como el Mapa de empatía y el Costumer Journey map, estas nos ayudaran a acercar nuestra propuesta.  Una buena plataforma web que integre todas esas fases y las diferentes redes donde estamos presentes se ven imprescindibles.  El cliente quiere ser protagonista, y quiere que se le reconozca y tenga en cuenta, y la empresa busca seguidores que se conviertan en usuarios, compradores y evangelizadores de la marca.
  5. Las redes sociales e internet se convierten en el escenario del dialogo con las marcas. Si queremos hablar con nuestra audiencia tenemos que estar allí donde está. Generar contenidos de valor, conversar y establecer vínculos emocionales, dar apoyo y soporte más allá de la propia venta se convierte en nuestra nueva acción comercial.

 En-qué-redes-sociales-debe-estar-presente-mi-empresaEl próximo viernes 22 de Mayo se inicia el curso “Digitalización de tu negocio – Estrategia y nuevos modelos de negocio en la era digital” donde se trabajará en adquirir las herramientas necesarias para la transformación de la empresa a este nuevo entorno digital desde todas las áreas de la organización (Estrategia, gestión y firma digital, organización digital y nuevos modelos de comercialización digital).

Puedes apuntarte desde este enlace.

https://www.anel.es/40-digitaliza-tu-negocio/

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP