5 claves del taller «Facturas su pago y cobro»

20/12/2022·

El viernes día 25 de noviembre, se organizó un taller, dirigido principalmente a emprendedores y empresas de reciente creación y que trató sobre el documento de Factura y su cobro.

La presentación tuvo como objetivo el trabajar la documentación mercantil que se genera en la actividad económica y financiera, dando un repaso desde el momento de constitución (firma escritura en el notario y demás trámites mercantiles). Concretamente se vio la Factura y su forma de cobro y pago tanto a nivel contable, fiscal y financieramente. De ella extrajeron estas claves:

–          La factura es el documento que refleja toda la información sobre una transacción, en el caso de una factura ordinaria, es aquella que todos conocemos como factura normal o factura completa.

–          Se consideró la diferencia entre una factura emitida y una factura recibida

–          Y a nivel de Documentos Financieros:

  • La factura genera deuda (Obligaciones y Derechos)
  • Puede ser negociada: Cobro y Pago
  • El recibo: acreditación del pago y extinción de la obligación

Por último, en cuanto a la Organización y planificación, la Factura entra en la Gestión empresarial como clave de éxito en un negocio

Evidencia de ello es la documentación electrónica que hoy día genera las herramientas que nos ayudan a la Gestión: Plan de Gestión, Control de gestión para planificar y “Contabilidad” para el registro codificado de la realidad.

 

Últimas noticias

  • 17/07/2025·

    ANEL y KONFEKOOP avanzan en la cooperación transfronteriza de la Economía Social en el marco del partenariado ETESS

  • 17/07/2025·

    Ignacio Ugalde destaca en la Asamblea General de la ACI: “El cooperativismo es clave para afrontar los grandes desafíos globales”

  • 04/07/2025·

    Largoiko avanza en su expansión por Estados Unidos apoyada en sus soluciones de automatización industrial

  • 04/07/2025·

    Si hay un lugar desde el que celebrar el cooperativismo, ese es Navarra