Alianzas para hacerte más fuerte

Para saber más sobre estos y otros convenios, pincha en Más información en cada uno ellos o/y contacta con ANEL:
Convenios para Asesoramiento Jurídico
Asesoramiento Jurídico Mercantil, laboral y fiscal
La colaboración de ANEL con los despachos profesionales de Daniel Zubiri, de Juan Félix Istúriz y de Alberto Saldarriaga, permite ofrecer a las empresas asociadas y asesoramiento experto y a demanda en materia jurídico mercantil, jurídico laboral y fiscal, especializado en las características de las Sociedades Laborales y de las Cooperativas de Trabajo Asociado.
Para hacer cualquier consulta en estas materias puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajes habitualmente.
Mediación Navarra
La Mediación constituye una herramienta útil para la prevención y resolución de conflictos que surgen en la actividad empresarial, mediante la cual las partes intentan alcanzar un acuerdo por sí mismas con la intervención de un mediador.
Se trata de una alternativa a los métodos tradicionales para la resolución de conflictos que resulta más eficiente, más amigable, más innovadora y los acuerdos alcanzados tiene la misma validez ejecutiva que una sentencia judicial.
El convenio de colaboración con la empresa asociada MEDIACIÓN NAVARRA, S. MICROCOOP. permite a ANEL incorporar este servicio para sus empresas asociadas, un servicio profesional para la prevención y gestión de conflictos en la actividad empresarial.
Para ello, el convenio contempla un amplio abanico de servicios, en condiciones ventajosas para las empresas de ANEL, para abordar los diferentes momentos en los que se puede intervenir en un conflicto, desde la prevención y detección precoz, hasta la gestión y resolución de los mismos.
Convenios para Financiación
Caja Rural de Navarra
ANEL y CAJA RURAL mantienen un convenio de colaboración con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de financiación de las empresas asociadas a ANEL en condiciones preferentes y promover la creación de nuevas empresas de Economía Social.
Cada año se revisa y renueva el convenio de colaboración para mejorar las condiciones de la cartera de productos financieros puestos a disposición de las empresas de ANEL, así como incluir nuevas líneas de financiación para dar respuesta a las necesidades de las empresas asociadas.
El convenio contempla líneas de financiación y condiciones financieras especiales para las empresas asociadas a ANEL, tales como el Programa Inicia para la financiación de las nuevas empresas de economía social creadas por ANEL, el préstamos Economía Social para las aportaciones de los socios-trabajadores a su empresa, así como financiación para inversiones y para circulante.
Destacar también el apoyo que, a través del presente convenio de colaboración CAJA RURAL presta a la actividad de la Cooperativa de Emprendedores de ANEL.
Para acceder a las condiciones marcadas en el convenio puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajas habitualmente o bien directamente con CAJA RURAL a través del siguiente contacto:
Actualizar los datos de la persona de contacto:
Gonzalo Soto – Tfno. 680 378 771 – gsoto.crnavarra@cajarural.com
Para saber más sobre CAJA RURAL DE NAVARRA.
Laboral Kutxa
Convenio de colaboración ANEL y LABORAL KUTXA para la financiación y facilitar el acceso a los fondos NEXT GENERATION a las empresas asociadas
ANEL y LABORAL KUTXA han renovado el convenio de colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a la financiación en condiciones preferentes a las empresas asociadas a ANEL, incluyendo el servicio de acceso a los fondos NEXT GENERATION.
A través de este convenio, las empresas asociadas de ANEL podrán utilizar sin coste el servicio LABORAL NEXT con objeto de facilitarles el acceso a las convocatorias de fondos NEXT GENERATION UE que consiste en:
- El acceso a una plataforma web con la que podrá obtener información personalizada de las convocatorias de fondos Next Generation en las temáticas seleccionadas por cada empresa.
- Una oficina técnica para la atención de consultas, resolución de dudas y análisis de elegibilidad de las ideas de proyecto de la empresa en relación con la convocatoria Next Generation identificada por la empresa.
Para poder utilizar este servicio, las empresas asociadas pueden registrarse en la plataforma LABORAL NEXT, podéis contactar con el técnico de ANEL con el que trabajas habitualmente o bien directamente con LABORAL KUTXA para dar soporte personalizado en el asesoramiento referente al acceso a los fondos Next Generation a través del siguiente contacto:
- Marta Boixados – laboralnext@laboralkutxa.com
El convenio con LABORAL KUTXA también contempla líneas de financiación y condiciones financieras especiales para las empresas asociadas a ANEL, entre las cuales cabe destacar las siguientes:
- El préstamo Economía Social para las aportaciones a capital social y anticipos capitalización del desempleo para socios trabajadores.
- Financiación estructural a través de préstamos y leasing de Economía Social.
- Financiación de circulante a través de cuentas de crédito, descuento comercial y anticipos de crédito.
- Financiación de inversiones comuna línea de microcréditos del Fondo Europeo de Inversiones.
- Financiación para la creación de nuevas empresas de Economía Social.
Para acceder a las condiciones marcadas en el convenio puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajas habitualmente o bien directamente con LABORAL KUTXA a través de los siguientes contactos:
Eduardo Elizalde – Tfno. 948 786 377 – eduardo.elizalde@laboralkutxa.com
Pello Bayona – Tfno. 948 786 395 – pedromaria.bayona@laboralkutxa.com
CAIXABANK
ANEL y CaixaBank mantienen un convenio de colaboración con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de financiación de las empresas asociadas a ANEL en condiciones preferentes y promover la creación de nuevas empresas de Economía Social.
Cada año se revisa y renueva el convenio de colaboración para mejorar las condiciones de la cartera de productos financieros puestos a disposición de las empresas de ANEL, así como incluir nuevas líneas de financiación para dar respuesta a las necesidades de las empresas asociadas.
El convenio contempla la puesta a disposición de las empresas de ANEL el conjunto de productos diseñados por CaixaBank en condiciones preferentes. Con especial énfasis se destacan una línea de Microcréditos para financiar proyectos empresariales, un porfolio de productos y servicios que ayuden a la internacionalización y a la innovación de las empresas, a gestionar de forma eficiente las solicitudes de financiación de las empresas de ANEL que requieran inversión, a facilitar apoyo especializado de carácter informativo en productos y servicios financieros para que puedan elegir el que mejor se ajusta a las necesidades de cada empresa.
Destacar también el apoyo que, a través del presente convenio de colaboración CaixaBank para mejorar la competitividad de las empresas asociadas a través de la colaboración con ANEL en la formación.
Para acceder a las condiciones marcadas en el convenio puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajas habitualmente o bien directamente con CaixaBank a través del siguiente contacto:
Juan Antonio Bombin – Tfno. 948 208 866 – jabombin@caixabank.com
ELKARGI, SGR
El Convenio de colaboración de ANEL con la Sociedad de Garantía Recíproca ELKARGI tiene como objetivo facilitar y mejorar el acceso a la financiación de las empresas asociadas a ANEL en condiciones preferentes y dar soluciones en el ámbito económico-financiero a las empresas asociadas a ANEL.
ELKARGI, SGR es la única sociedad de garantía recíproca a nivel estatal con una especialización y una dirección específica para atender a las empresas de Economía Social.
A través del presente convenio las empresas asociadas a ANEL pueden dar respuesta a sus necesidades financieras a través de avales financieros, avales técnicos y asesoramiento financiero:
- Avales financieros que, a través de la intermediación de ELKARGI, permiten la formalización de préstamos, créditos, líneas de circulante en las entidades financieras, destinadas a inversiones en activos, liquidez y necesidades de capital corriente, entre otros.
- Avales técnicos, ante las administraciones o avales mercantiles ante clientes, para licitaciones públicas, garantías de cumplimiento de contratos, anticipo de subvenciones, entre otros, son aquellos que garantizan riesgos de obligaciones no dinerarias respondiendo en caso de incumplimiento de los compromisos contraídos por la empresa avalada.
- Al mismo tiempo ELKARGI cuenta con especialistas financieros que te asesoran con el mejor planteamiento global de financiación acorde con las necesidades de las empresas y a través de sus acuerdos con las entidades financieras favorece la negociación de mejores condiciones para la financiación de las empresas.
Para los avales financieros, ELKARGI tiene suscritos convenios de colaboración con Caja Rural, Laboral Kutxa, CAIXABANK y con la mayor parte de las entidades financieras que operan en Navarra. También ha suscrito un convenio de colaboración con SODENA que permite ampliar su capacidad de otorgar avales financieros en Navarra. De esta forma se comparten los riesgos entre las diferentes entidades financiadoras, facilitando el acceso a la financiación a las empresas.
Las ventajas que el apoyo de la sociedad de garantía recíproca ELKARGI otorga a las empresas de ANEL: facilita a las empresa el acceso a la financiación, posibilita el incremento en los límites de riesgo de que dispone la empresa con su entidad financiera habitual, la mejora de las condiciones de financiación de las empresas, menor coste convenido por ELKARGI con las entidades financieras y plazo adaptado a las necesidades de las empresas, otorga mayor credibilidad a los proyectos empresariales por la garantía concedida.
Para acceder a las condiciones marcadas en el convenio puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajas habitualmente o bien directamente con ELKARGI a través del siguiente contacto:
Cristina Amorós – Tfno. 626 466 238 / 948 013 318 – camoros@elkargi.es
Fiare
A través del convenio con Banca Ética FIARE, ANEL forma parte de este proyecto, con el objetivo de favorecer el desarrollo de la banca ética y de acercar a los emprendedores y empresas asociadas, un mecanismo de financiación para sus proyectos siempre y cuando por la naturaleza de los mismos, tengan un enfoque y un impacto social positivo para cambiar el modelo económico o para favorecer el empleo de personas en riesgo de exclusión social.
Convenios para Internacionalización
Instituto Cuatrovientos
ANEL, a través de un Convenio de colaboración con la empresa asociada INSTITUTO CUATROVIENTOS, S.COOP para apoyar a las empresas de Economía Social en sus procesos de internacionalización, ofrece acceso a cursos de idiomas flexibles, en todos los niveles, y con un equipo de formadores preocupado por la mejora y con especial sensibilidad ante las necesidades de las empresas de Economía Social.
Cuatrovientos Idiomas tiene una oferta de enseñanza a medida de las necesidades de cada persona, y empresa para ayudar a desarrollar su capacidad de comunicación en la lengua que elija, con el objetivo de contribuir a que el idioma no sea una barrera a la hora de exportar e importar, buscar nuevos proyectos en el exterior o atender a los clientes extranjeros.
Además, puedes prepararte para los exámenes oficiales o/y trabajar en un aula virtual con actividades de refuerzo específicas en competencias lingüísticas profesionales a través del Proyecto Lingua Empresa del Gobierno de Navarra.
Mondragón Internacional
ANEL y Mondragón Internacional han firmado un convenio con el cual establecen una alianza entre ambas organizaciones con el objetivo de impulsar la internacionalización de las empresas asociadas a ANEL.
De esta forma las empresas de ANEL podrán disponer de un servicio a medida en destino, gestionar trámites o recibir ayudas en las negociaciones sobre el terreno, además de formación y otras ventajas.
Descargar Mondragon Global Services
Descargar Asia Sourcing
Convenios para Empresas Saludables
Mutua Fraternidad Muprespa
Las empresas de Economía Social podrán recibir formación específica en materia de prevención de riesgos laborales, derecho laboral y seguridad social en virtud de la alianza establecida por ANEL y Fraternidad Muprespa, además de acceder a los servicios que esta entidad proporciona.
Se trata de una alianza estable por la que Fraternidad Muprespa se compromete a apoyar a ANEL y a las empresas de Economía Social.
Triptico Corporativo Regimen Autónomo
Triptico Corporativo Regimen General
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER
A través de la colaboración con AECC las personas que trabajan en las empresas de ANEL podrán acceder a programas e información de acciones preventivas contra el cáncer.
Los objetivos que persigue esta colaboración son potenciar los hábitos saludables y la cultura preventiva respecto a la salud entre las personas que forman parte de las cooperativas y sociedades laborales, así como mejorar la calidad de vida de los afectados por el cáncer y de su entorno familiar.
Concretamente este convenio permite difundir a las empresas de ANEL el programa de AECC “Tu salud es lo primero”, que consiste en una recomendación mensual con mensajes de prevención y detección precoz del cáncer, desde una perspectiva positiva y motivadora, así como la organización de cursos o encuentros con personas de empresas de ANEL para el fomento de empresas saludables.
PROYECTO HOMBRE
ANEL ha firmado un convenio de colaboración con la “Fundación Proyecto Hombre” para el fomento de hábitos saludables y la salud de las personas que trabajan en las empresas de ANEL.
Se trata de una colaboración relacionada con actividades de prevención, formación y asistencia a personas trabajadoras en las empresas de ANEL en relación con el consumo de alcohol y/u otras drogas.
Concretamente el convenio ofrece asesoramiento en las empresas de ANEL en relación con el desarrollo de planes de actuación en materia de prevención y asistencia en el ámbito de las adicciones en el entorno laboral, así como, derivación a los centros de tratamiento de la Fundación Proyecto Hombre de las personas afectadas, la colaboración durante el tratamiento y la reincorporación, si fuera el caso, al puesto de trabajo.
Para facilitar la interlocución y atención a las empresas de ANEL, la Fundación Proyecto Hombre designa la siguiente persona de contacto:
Gorka Moreno – gorka.moreno@proyectohombrenavarra.org
Convenios para Creación de empresas
Ayuntamiento de Tudela
El convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tudela y ANEL permite potenciar, con vocación de permanencia, la colaboración ya existente entre ambas entidades en materia de asesoramiento a emprendedores, para potenciar el empleo de calidad a nivel local y canalizar el compromiso de ANEL con el desarrollo empresarial de la Ribera.
A través de este acuerdo se pretende reforzar las acciones de información y sensibilización hacia los actores locales en materia de Economía Social, la transformación de empresas con dificultades de sucesión en empresas de economía social, acercar la Cooperativa de Emprendedores a los proyectos de la zona, así como la búsqueda de sinergias en proyectos europeos entre el Ayuntamiento de Tudela y ANEL.
Ayuntamiento de Cintruénigo
El Ayuntamiento de Cintruénigo se une a la iniciativa de ANEL con entidades locales para potenciar el emprendimiento colectivo a través de fórmulas de Economía social, una
colaboración para impulsar la creación de empleo estable y de calidad en esta localidad y su comarca, a través de la creación y desarrollo de cooperativas y sociedades laborales.
La colaboración con el Ayuntamiento de Cintruénigo permite acercar la actividad de ANEL al territorio, trabajar sobre el terreno, potenciar el papel del modelo de empresa de Economía Social en las estrategias para el desarrollo local y de esta forma generar empresas arraigadas en el territorio que redunden en beneficio de su entorno.
A través de este acuerdo ANEL realiza actividades de información y asesoramiento a emprendedores de la zona, pone a su disposición la Cooperativa de Emprendedores, propone la participación en proyectos de ANEL. El Ayuntamiento contribuye con su conocimiento de los recursos y necesidades del territorio y su interlocución con los actores locales tanto potenciales promotores como prescriptores.
Ayuntamiento de Lodosa
El Ayuntamiento de Lodosa y ANEL unen sus fuerzas para para impulsar la creación de empleo estable y de calidad en esta localidad y su comarca, a través de este convenio de colaboración pionero con el que contribuir a potenciar el emprendimiento colectivo a través de la Economía Social, desde una perspectiva local y de arraigo al territorio.
A través del convenio se podrán desarrollar diferentes actividades de información, formación y asesoramiento a grupos de emprendedores de la localidad interesados en el modelo de empresa de Economía Social, tanto Cooperativa de Trabajo Asociado como Sociedad Laboral.
El convenio se basa en la complementariedad de actuaciones de ambas entidades, así ANEL aporta su experiencia en favorecer el emprendimiento colectivo y sus recursos técnicos y humanos para el desarrollo de la iniciativa y el Ayuntamiento de Lodosa su conocimiento sobre la realidad económica, recursos y necesidades de este municipio, además de difundir entre el tejido socio empresarial, técnicos municipales y desempleados de la zona todas las actividades que se organicen.
CEIN
CEIN y ANEL comparten el objetivo de potenciar el desarrollo económico de Navarra mediante el fomento de los valores emprendedores y el apoyo a la puesta en marcha de nuevas empresas, y coinciden en valorar el modelo de empresa de Economía Social como una alternativa para ello.
Entre las diferentes actuaciones previstas, CEIN acogerá en sus viveros las empresas innovadoras que surjan de la Cooperativa de Emprendedores de Navarra, ofreciéndoles el primer mes gratuito.
AGENCIA DE DESARROLLO DE SAKANA
La Agencia de Desarrollo de Sakana y ANEL establecer esta colaboración para el desarrollo de actividades de promoción y el desarrollo de la Economía Social para la creación y mantenimiento de empleo en la comarca de Sakana.
A través de este acuerdo ANEL realiza actividades de información y asesoramiento a emprendedores de la zona, pone a su disposición la Cooperativa de Emprendedores, propone la participación en proyectos de ANEL.
La Agencia de Desarrollo de Sakana contribuye con su conocimiento de los recursos y necesidades del territorio, su interlocución con el tejido socio empresarial de la comarca y la colaboración técnica para el desarrollo de proyectos de Economía Social con actores locales.