Trabajo en equipo, un enfoque consciente

30/08/2019·

 

DSC_0016r-310x321Objetivos comunes, colaboración, espíritu de equipo, sacrificio… Esa imagen tan trillada de los remeros perfectamente uniformados, bronceados, y sincronizados al milímetro acompaña a muchas presentaciones sobre trabajo en equipo. La realidad de lo que supone relacionarse en el seno de un equipo en el día a día, suele diferir bastante.

Esta acción formativa, desarrollada por Ana Perurena, forma parte los talleres impartidos dentro del programa de sensibilización en habilidades para el Liderazgo Participativo financiado por el Gobierno de Navarra.

Relacionarse de forma saludable, para crecer juntos como equipo.
• Miopía relacional. Ser consciente del impacto que género en el equipo con mi forma de mirar y observar. Dónde y cómo me sitúo yo en relación al resto del equipo.
• Comunicación consciente. El vehículo necesario para toda relación saludable e imprescindible en cualquier equipo de alto rendimiento. Ser capaces de identificar lo que generamos en el otro con nuestro estilo de comunicación.
• Toxicidad en el equipo. Conocemos las toxinas presentes en las relaciones de equipo para aprender cómo atajarlas a través de sus antídotos (¡los hay!)
• La confianza. Entendida como el sustrato del desarrollo del equipo. Conocer los pilares sobre los que se asienta la confianza, para aprender a nutrirla en el día a día.

“Las fortalezas están en nuestras diferencias, no en nuestras similitudes.” S. Covey

Mejorar nuestras competencias para relacionarnos con calidad a la hora de funcionar en equipo constituye el sustrato indispensable para desarrollar equipos inteligentes: equipos que se comunican desde la apertura y el respeto a todas las voces, siendo capaces de manejar el conflicto y crecer en las diferencias.

“Aprender es descubrir que algo es posible.”- Fritz Perl

Últimas noticias

  • 13/06/2025·

    El presidente de ANEL avanza «cambios importantes» en el Diploma en Dirección y Gestión de Empresas Cooperativas y de Economía Social de la UPNA

  • 12/06/2025·

    Ignacio Ugalde: “Pamplona-Iruña personifica como nadie los requisitos para ser Capital Española de la Economía Social en 2026”

  • 06/06/2025·

    Ignacio Ugalde, en su reelección como presidente de ANEL: “la empresa del futuro ya existe y es cooperativa”

  • 06/06/2025·

    Así ha sido la Asamblea General de ANEL