“Somos una familia, un grupo de trabajo”

22/12/2015·

metalicasfacer

Agustín Silva Jiménez, José María Marín Llorente, Eneko Olcoz Lejarza, Roy Jesús Zorrilla Esparza y Carlos Alberto Espinoza Quizhpe son cinco emprendedores con un sueño en común. Trabajan juntos, comparten muchas horas del día, y también objetivos y esfuerzo. Pero sobre todo, comparten una idea que se hizo realidad este verano: Metálicas Facer, una nueva micro cooperativa asociada a ANEL. “Lo que nos diferencia es que somos como una familia”, aseguran los socios.

La micro cooperativa tafallesa, con sede en el Polígono de La Nava de Tafalla, dedicada a la transformación y soldadura de estructuras metálicas comienza a gestarse cuando la empresa en la que trabajaban se declara en concurso de acreedores poniéndose a la venta una serie de paquetes entre los cuáles se encontraban las herramientas y máquinas que ellos utilizaban para realizar su actividad. ante esta situación, la primera decisión que tomaron fue comprar ese paquete para asegurarse de que nadie las comprase. “Una vez adquirido este paquete comenzó a surgir la idea de crear la empresa ya que teníamos la mano de obra y las herramientas y lo único que necesitábamos era el local donde llevar a cabo nuestra actividad profesional”, detallan.

De la mano de ANEL

En ese momento, es cuando a uno de los socios, Agustín Silva, le hablan del papel de la Asociación de Empresas de Economía Social por lo que deciden llamar y solicitar información. Aquí comenzó su relación con la familia de la Economía Social.

En un primer lugar, los socios explicaron su proyecto a los técnicos de ANEL y ellos se encargaron de realizar los estudios y trabajos pertinentes en base a la idea de negocio que se les planteó: elaboración del Plan de Viabilidad; solicitud del nombre al Régimen de Cooperativas; notaría; escrituras o solicitud de ayudas, entre otros. Además de la realización de todos estos elementos tan esenciales en el proceso de constitución de la empresa, también les han asesorado en todo tipo de temas “cualquier duda que nos surja, nos la resuelven, bien mediante el teléfono o bien en la oficina. Hemos ido de la mano de ANEL, no nos hemos tenido que preocupar por nada. Estamos muy contentos con las personas que forman ANEL”, subrayan.

El proceso no se prolongó mucho en el tiempo ya que “no podíamos dejar a nuestro principal cliente, que habíamos podido mantener de la empresa anterior, sin suministro”. De esta forma, el 23 de julio de este 2015 firman las escrituras de la micro cooperativa y comienzan a trabajar en su proyecto conjunto.

Los socios cuentan con más de diez años de experiencia en el sector de la soldadura y es por eso por lo que han podido contar desde el principio con un cliente muy potente como es Liebherr. “El tener a esta gran empresa como cliente, nos dio un voto de confianza. A partir de ahí, la empresa ha seguido la línea que teníamos años atrás”, explican.

Además de este cliente, se están dedicando a buscar más, de hecho, ya han comenzado a trabajar con otra empresa que se dedica a exportar tolvas de cemento y también con una ingeniería. “Así mismo, actualmente nos encontramos carenando una máquina, es decir, cercar una máquina para que el operario no pueda acceder a las partes móviles de la máquina, evitando así situaciones peligrosas”, aseguran.

Familia, experiencia y calidad

Estos cinco socios son profesionales de la soldadura pero sobre todo, son personas, personas que forman una familia y que, a su vez, pertenecen a la familia de la Economía Social. Lo que les diferencia es que todos reman en una misma dirección, están dispuestos a trabajar muy duro para que el proyecto en común que es la cooperativa Metálicas Facer, siga adelante y crezca. “Si hay que trabajar más horas para entregar un pedido, todos estamos dispuestos a trabajar duro para que el trabajo esté a tiempo. Somos una familia”, opinan.

Otro de los valores que les diferencia nace como resultado de la experiencia laboral que acumulan en el sector de la soldadura: la calidad. “Ser proveedor de Liebherr es algo que no diferencia porque es una compañía muy exigente y que estén apostando por nosotros es la mejor carta de presentación”.

Por último, destacan el importante papel que tiene el cliente y recalcan que su trato es directo y que todos los socios se ocupan de los clientes. “Todos los socios somos conocedores de todo”.

Es una empresa con pocos meses de vida pero no dejan de trabajar en la mejora continua y en el incremento de la calidad de sus servicios. “Nos hemos homologado obteniendo un certificado de calidad y gracias a esto podemos hacer piezas que antes no podíamos. Gracias a esta homologación, nos están encargando piezas muy importantes.

“Este certificado de calidad, explican, analizan aspectos como por ejemplo, si la soldadura está bien hecha y una vez se certifica este y otros elementos, se emite el certificado de calidad”.

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo