Representación de las empresas de Economía Social

05/01/2017·
[ezcol_1half]

La acción institucional que ANEL desarrolla, en representación de las empresas de Economía Social de Navarra, tiene por objeto fortalecer la interlocución de la Economía Social, promover políticas públicas de apoyo a las empresas de Economía Social y a la creación de empresas, en base a los valores y fortalezas del modelo de empresa de Economía Social.

[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]

Con este objetivo, la acción institucional de ANEL se desarrolla a través en un conjunto de actividades de interlocución directa con la Administración, y a través de la participación de ANEL tanto en Organismos de Economía Social como de Organismos e Instituciones en Navarra del ámbito empresarial, del emprendimiento y del empleo.

[/ezcol_1half_end]

Participación de ANEL en Organismos de Economía Social:

  • COCETA:

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado, COCETA, es la organización representativa de ámbito estatal de las Cooperativas de Trabajo Asociado. Constituida en 1986 está integrada por las Organizaciones de Cooperativas de Trabajo Asociado de las diferentes CCAA.

ANEL participa en COCETA como miembro del Consejo Rector

www.coceta.coop


 

  • CEPES NAVARRA:

CEPES Navarra es la Confederación empresarial que agrupa a las organizaciones representativas de las diferentes familias de la Economía Social de Navarra.

En la actualidad está compuesta por ANEL,  que reúne a las sociedades laborales y cooperativas de trabajo asociado; UCAN,  cooperativas agroalimentarias; Asociación CIS,  centros de inserción socio-laboral, Asociación Fundaciones de Navarra,  con las fundaciones y REAS Navarra, Red de Economía Alternativa y solidaria.

ANEL participa en CEPES NAVARRA como miembro de la Comisión Ejecutiva, actualmente ostenta la Presidencia y la secretaría técnica.

www.cepesnavarra.org


 

  • CEPES:

La Confederación Empresarial Española de Economía Social, CEPES, constituida en 1992, es una confederación empresarial, de ámbito estatal, cuyo carácter intersectorial la convierte en la máxima institución representativa de la Economía Social en España, constituyéndose como una plataforma de diálogo institucional con los poderes públicos.

CEPES, como organización aglutinadora de las diversas actuaciones económicas existentes bajo el concepto de la Economía social, integra a 28 organizaciones. Todos ellos son confederaciones estatales o autonómicas y grupos empresariales específicos, que representan los intereses de Cooperativas, Sociedades Laborales, Mutualidades, Empresas de Inserción, Centros Especiales de Empleo, Cofradías de Pescadores y Asociaciones del Sector de la Discapacidad, con más de 200 estructuras de apoyo a nivel autonómico.

ANEL participa en representación de CEPES NAVARRA como miembro de la Junta Directiva de CEPES.

www.cepes.es


 

  • CONSEJO COOPERATIVO DE NAVARRA:

El Consejo Cooperativo de Navarra es el órgano consultivo de la Administración de Navarra en materia cooperativa, integrado de forma paritaria por representantes de Gobierno de Navarra y de las Organizaciones representativas de las Cooperativas, sus funciones están reguladas por la Ley de Cooperativas de Navarra.

ANEL participa en el Consejo Cooperativo de Navarra en representación de las Cooperativas de Trabajo Asociado.


 

  • ASOCIACIÓN FUNDACIONES DE NAVARRA:

Fundaciones de Navarra es la organización que agrupa y representa a las fundaciones navarras, promueve el modelo fundacional y la economía social e impulsa la mejora de la gestión y la cooperación entre las fundaciones asociadas. Asociación constituida en 2012, agrupa en la actualidad cerca de 40 fundaciones representativas de los principales sectores de Navarra. Forma parte de CEPES Navarra en representación de esta familia de la Economía Social.

FUNDANEL participa en la Junta Directiva de Fundaciones de Navarra.

www.fundacionesdenavarra.es


 

Participación de ANEL en Organismos e Instituciones en Navarra del ámbito empresarial, del emprendimiento y del empleo:

 

  • CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL:

El Consejo Económico y Social de Navarra es el órgano consultivo de la Administración de Navarra, integrado por representantes de Gobierno de Navarra y de diferentes organizaciones públicas, agentes económicos y sociales, cuyo principal cometido es la emisión de informes y dictámenes sobre anteproyectos de ley foral que regulen materias socioeconómicas, en especial el anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra, y sobre cualquier asunto de los ámbitos económicos, fiscales, laborales, agrarios, de empleo y de bienestar social, a petición del Gobierno de Navarra, del Parlamento o a iniciativa propia.

ANEL participa en el Consejo Económico y Social de Navarra en representación de las Sociedades Laborales y Cooperativas de Trabajo Asociado.


 

  • SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO:

El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare tiene el carácter de Organismo Autónomo, adscrito al Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra que ejercerá el control de eficacia y eficiencia, cuya función es ejercer las competencias atribuidas a la Administración de la Comunidad Foral en relación con la planificación, ejecución y control de las políticas de empleo, consensuadas con los agentes sociales, mediante la gestión coordinada de los servicios y programas que se establezcan en relación con la formación para el empleo, la orientación profesional, la intermediación y asesoramiento a empresas, la colocación, la promoción del empleo, el asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento, la promoción laboral, la igualdad de oportunidades e inserción laboral y el análisis de las políticas y situación del empleo en Navarra.

ANEL participa en representación de CEPES NAVARRA como miembro del Consejo de Gobierno del SNE-NL, de la Comisión de seguimiento de las políticas activas de empleo, de la Comisión de desarrollo de competencias profesionales y de la Comisión de orientación, fomento del empleo y servicios a empresas.


  • COMITÉ DIRECCIÓN S3 NAVARRA:

El Comité de Dirección es el principal órgano de gobernanza de la Estrategia de Especialización Inteligente S3 Navarra, es el órgano ejecutivo y de dirección de la S3 de Navarra, donde se materializa el concepto de “colaboración público-privada”, a través del compromiso de sus miembros en la implementación de la estrategia. Está integrado por representantes de Gobierno de Navarra, universidades, centros tecnológicos, organizaciones sindicales, organizaciones empresariales y empresas en las áreas prioritarias.

ANEL participa en el Comité de Dirección S3 Navarra en representación de las Sociedades Laborales y Cooperativas de Trabajo Asociado.


  • COMISIÓN DE EMPRENDIMIENTO DEL CONSEJO ESTATAL DE PYMES:

El Consejo estatal de la Pyme y el Emprendimiento es un órgano colegiado consultivo, asesor y de colaboración en las materias que afectan a las pequeñas y medianas empresas para favorecer y facilitar su creación, crecimiento y desarrollo de ventajas competitivas. Está integrado por representantes del Gobierno Central, de las CCAA, entidades locales, organizaciones sindicales y empresariales de ámbito estatal, del sector financiero.

ANEL participa en la Comisión de Emprendimiento en representación de CEPES como organización empresarial de la Economía Social de ámbito estatal.


 

  • CONSEJO NAVARRO DE SALUD LABORAL:

    El Consejo Navarro de Salud Laboral es el órgano de participación en materia de salud laboral, integrado por representantes de Gobierno de Navarra y de las organizaciones sindicales y empresariales, que tiene como principales funciones participar en la planificación, programación, organización y control de la gestión relacionada con la salud laboral en los diferentes ámbitos y niveles.

    ANEL participa en el Consejo Navarro de Salud Laboral en representación de las Sociedades Laborales y Cooperativas de Trabajo Asociado.


  • CONSEJO DE ESTADÍSTICA DE NAVARRA:

El Consejo de Estadística de Navarra es el órgano consultivo y de participación del Sistema Estadístico de Navarra, integrado por representantes de Gobierno de Navarra y de diferentes organizaciones públicas, agentes económicos y sociales. Sus objetivos son facilitar la relación de las unidades estadísticas entre sí y de éstas con los informantes y usuarios y, entre sus principales funciones, emitir informe preceptivo sobre los Planes de Estadística de Navarra y los Programas Anuales de Estadística.

ANEL participa en el Consejo de Estadística de Navarra en representación de las Sociedades Laborales y Cooperativas de Trabajo Asociado.


  • COMISIÓN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA ECONOMÍA SUMERGIDA

Se trata de una Comisión de trabajo permanente para el seguimiento y evaluación de la lucha contra el fraude y la economía sumergida, integrada por representantes de Gobierno de Navarra, grupos parlamentarios, organizaciones sindicales, empresariales y agentes socio económicos, con el objeto de analizar las actuaciones de este ámbito, plantear propuestas y realizar un seguimiento de los planes de actuación y de las medidas diseñadas para luchar contra el fraude fiscal.

ANEL participa en el Consejo Navarro de Cooperación al Desarrollo en representación de las Sociedades Laborales y Cooperativas de Trabajo Asociado.


 

  • CONSEJO NAVARRO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO:

El Consejo Navarro de Cooperación al Desarrollo es el órgano colegiado consultivo de la Administración y de participación en la definición de la política de cooperación internacional para el desarrollo por parte de la Comunidad Foral de Navarra. Está integrado por representantes de Gobierno de Navarra, entidades locales, grupos parlamentarios, ONGs, organizaciones sindicales y empresariales.

ANEL participa en el Consejo Navarro de Cooperación al Desarrollo en representación de las Sociedades Laborales y Cooperativas de Trabajo Asociado.


 

  • FUNDACIÓN NAVARRA PARA LA EXCELENCIA:

La Fundación Navarra para la Excelencia es una organización privada, cuya misión es la promoción y difusión de la cultura, principios y sistemas de la Excelencia en la Gestión Avanzada, en todas las organizaciones navarras, propiciando su permanente desarrollo y mejora, con el fin último de contribuir a la competitividad y bienestar de la Comunidad Foral de Navarra. Está integrada por empresas y organizaciones navarras comprometidas con la misión de la Fundación.

ANEL participa en el Consejo de Dirección de la Fundación Navarra para la Excelencia.

www.qnavarra.com


 

  • RED NAVARRA DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO:

La Red navarra de apoyo al emprendimiento está configurada por las diferentes entidades navarras que prestan servicios específicos para emprendedores, con la finalidad de informar, asesorar y orientar de forma adecuada, eficiente y homogénea a las personas emprendedoras, impulsando la creación de nuevas empresas y la creación de empleo, mediante actuaciones coordinadas de todos sus agentes.

ANEL participa en la Red como entidad de apoyo a emprendedores especializada en la creación de empresas de Economía Social.

www.navarraemprende.com


 

  • CEDERNA GARALUR:

La Asociación Cederna Garalur nace en 1991 como una asociación sin ánimo de lucro para trabajar por el desarrollo económico y social de la Montaña de Navarra.

La Asociación está compuesta por Ayuntamientos de la Montaña de Navarra y un conjunto de Organizaciones Empresariales, Sindicatos de Trabajadores, Organizaciones Profesionales Agrarias, Entidades sectoriales, Entidades Financieras y otras Entidades Colaboradoras.

ANEL participa en la Junta Directiva de Cederna Garalur en representación de las Sociedades Laborales y Cooperativas de Trabajo Asociado.

www.cederna.eu


 

  • START UP CAPITAL NAVARRA:

Start Up Capital Navarra es una Sociedad de Promoción de Empresas impulsada por el Gobierno de Navarra y gestionada por, en la que participan 22 sociedades, tanto privadas como públicas, de los ámbitos financiero, industrial, universitario y de promoción empresarial. Su misión es apoyar financieramente, mediante participación en el capital social de la empresa como socio minoritario, proyectos empresariales innovadores o con diferenciación que se encuentren en sus primeras fases de desarrollo, con alto potencial de crecimiento para Navarra.

ANEL participa como socio inversor en la Junta General de Start Up y asesorando a demanda de Start Up en el Consejo de alguna de las empresas participadas.

www.startup.es


  • COMISIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE ECONOMÍA SOCIAL DE NAVARRA

Se trata de una Comisión Técnica Permanente para la gobernanza del Plan Integral de Economía Social de Navarra, integrada por representantes del Departamento de Política Económica, del Departamento de Derechos Sociales y del Departamento de Desarrollo Rural, junto con representantes de las diferentes Organizaciones de la Economía Social integradas en CEPES Navarra, con el objeto de coordinar, impulsar y hacer seguimiento del desarrollo del conjunto de actuaciones que integran el Plan de Economía Social de Navarra.

ANEL participa en la Comisión del Plan Integral de Economía Social en representación de las Cooperativas de Trabajo Asociado y Sociedades Laborales de Navarra.


  • CONSEJO NAVARRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

El Consejo Navarro de la Formación Profesional es un órgano colegiado de carácter consultivo y de participación institucional y social en esta materia. Está integrado por representantes de Gobierno de Navarra, organizaciones sindicales, empresariales y otros agentes relevantes de la FP en Navarra para, con el objetivo de contribuir a que la FP pueda jugar un papel primordial en el futuro de Navarra, tanto en conseguir una mayor calidad y estabilidad en el empleo de la población activa como en la competitividad y proyección de las empresas.

ANEL participa en el Consejo de Formación Profesional en representación de CEPES Navarra como organización empresarial de las empresas de Economía Social de Navarra.


  • COMITÉ DE LA UNIDAD DE INNOVACIÓN SOCIAL DE NAVARRA

Se trata de una Comité Técnico para la gobernanza de la Unidad de Innovación Social de Navarra, integrada por representantes del Departamento de Política Económica de Gobierno de Navarra, de la Corporación de Centros Tecnológicos de ADITECH y de CEPES Navarra, con el objeto de impulsar proyectos de Innovación Social que generen actividad empresarial y empleo de calidad, como factor clave para un desarrollo económico más innovador, equitativo y sostenible.

ANEL participa en el Comité de la Unidad de Innovación Social en representación de CEPES Navarra como organización empresarial de las empresas de Economía Social de Navarra.

 

 

Categories: Convenios

Últimas noticias

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo

  • 13/04/2025·

    Arizmendiarrieta, el humanismo que inspira el futuro

  • 10/04/2025·

    Jóvenes emprendedores dan vida a proyectos de economía social con el proyecto transfronterizo JEUNESS