PROGRES@: impulso a medida para transformar las empresas de Economía Social en Navarra

Navarra refuerza su apuesta por la Economía Social con el lanzamiento de PROGRES@, un proyecto innovador diseñado para impulsar la transformación y consolidación de cooperativas y sociedades laborales en la Comunidad Foral. Promovido por ANEL y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Gobierno de Navarra, este programa propone un itinerario individualizado de mejora empresarial que se desarrollará durante los próximos tres años.
Una hoja de ruta personalizada para crecer desde dentro
El verdadero valor de PROGRES@ reside en su enfoque práctico y personalizado. A lo largo del proceso, cada empresa participante recibirá un diagnóstico individual, un plan de acción a medida y un completo acompañamiento basado en formación, mentoring y herramientas adaptadas a su realidad. El objetivo: mejorar su estructura interna, su estrategia comercial, su modelo societario y la participación activa de las personas socias trabajadoras.
“El proyecto nace para ayudar a las empresas de Economía Social a ganar en eficiencia, profesionalización y liderazgo compartido. Queremos que cada cooperativa y sociedad laboral fortalezca su identidad y potencie su forma de tomar decisiones desde lo colectivo”, explica María José Vivar, coordinadora de PROGRES@.
Liderazgo participativo, innovación y colaboración
Las acciones previstas incluyen formación en gestión avanzada, liderazgo participativo y nuevas metodologías orientadas a mejorar la competitividad sin perder de vista los valores que definen al modelo cooperativo. Además, se crearán grupos de networking temáticos, espacios para el intercambio de experiencias y un sistema de seguimiento continuo que garantice la evolución sostenida del proyecto.
PROGRES@ está alineado con los ejes estratégicos del II Plan Integral de Economía Social de Navarra y responde a las necesidades reales del tejido cooperativo, especialmente en el entorno rural y en proyectos liderados por mujeres y personas jóvenes.
Una inversión compartida con impacto
El proyecto cuenta con un respaldo financiero del 40% por parte del FSE+, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) como organismo intermedio del programa EFESO, y el apoyo del Gobierno de Navarra. Entre 2025 y 2027, se prevé que al menos 35 empresas participen en esta iniciativa transformadora.
Con PROGRES@, ANEL refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, equitativo y participativo de las empresas de Economía Social. Una apuesta por sembrar hoy los cambios que asegurarán su viabilidad y su impacto mañana.
#EconomíaSocial #CooperativasNavarra #SociedadesLaborales #GestiónParticipativa #LiderazgoCompartido #ANELNavarra #FSEPlus #CEPES #EmpresasConValores #NavarraRural #MujeresCooperativistas #JuventudCooperativa