La Red Empresas Ribera Navarra aumentará este año su relación con los centros educativos de la zona

20/02/2024·

Miembros de la Red de Empresas Ribera Navarra de ANEL se reunieron el pasado 15 de febrero en el Consorcio EDER de la capital ribera para analizar los resultados cosechados en 2023 y el plan de trabajo para este ejercicio. En la cita se presentó además, la última incorporación a este grupo, la sociedad microcooperativa SEOSVE, especializada en marketing digital y SEO en Internet que, además, cuenta con un canal de formación específico en estas materias a través de YouTube. 

Dicha empresa, en concreto, estuvo representada por Noelia Rivas, una de sus socias-fundadoras, quien ofreció a los asistentes algunas pautas y claves para iniciarse  en el mundo de la digitalización. Rivas, por otro lado, explicó los requisitos que exige disponer de un buen posicionamiento y una identidad digital adecuada en la red al tiempo que recomendó delegar este trabajo en profesionales que cuenten con una trayectoria contrastada en este tipo de desarrollos.

BALANCE 2023 Y PLAN DE ACCIÓN 2024

Finalizada la ponencia de Rivas, la Red de Empresas Ribera Navarra de ANEL realizó un balance del intenso trabajo realizado el pasado ejercicio en el que han desarrollado muchas actividades vinculadas con el Plan Estratégico de Tudela (PAEDET) a las que hay que añadir acciones específicas realizadas con centros de formación y empresas de la zona.

En dicho análisis se destacó, sobre todo, la jornada de Economía Social celebrada el pasado junio con más de un centenar de asistentes. Todos ellos pudieron conocer de primera mano la capacidad de aportar valor que este modelo puede representar, sobre todo para aquellas zonas situadas fuera de las grandes urbes y áreas metropolitanas. Un aspecto en el que incidió el entonces ponente invitado, Roberto Álvarez, profesor de la Universidad de Oxford y ponente en la Universidad de Cambridge así como del HEC de Paris. 

Junto a este hito, los participantes de la Red también pusieron en valor la participación de ANEL, en colaboración con las entidades locales como Consorcio EDER, Laboral Kutxa y Caja Rural de Navarra en el apoyo a emprendedores y nuevas iniciativas de empresa desarrolladas para impulsar la importancia del tejido productivo de la Ribera de Navarra.

A partir de ahí, con vistas a 2024, los participantes acordaron incrementar la relación con los centros educativos de la zona a través del proyecto europeo JEUNESS entre cuyos propósitos está fomentar el modelo de la Economía Social como fórmula atractiva para impulsar el emprendimiento y desarrollo de nuevas empresas que mejoren la competitividad al tiempo que aseguran el arraigo al territorio.

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo

  • 13/04/2025·

    Arizmendiarrieta, el humanismo que inspira el futuro

  • 10/04/2025·

    Jóvenes emprendedores dan vida a proyectos de economía social con el proyecto transfronterizo JEUNESS