Cooperativas de Iniciativa Social beneficiarias en convocatorias para para programas de prevención y promoción de la salud

21/04/2023·

Las Cooperativas de Iniciativa Social aparecen ya de forma regular entre las entidades beneficiarias para las convocatorias de ayudas para entidades sin ánimo de lucro para programas convocados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra ISPLN y por el Departamento de Salud de Gobierno de Navarra.

Se trata de una reivindicación defendida por ANEL en años anteriores, dado que las cooperativas de iniciativa social no se identificaban con entidades sin ánimo de lucro por estas Organizaciones de Gobierno de Navarra, de manera que hasta la fecha quedaban excluidas de dichas convocatorias de ayudas.

Para ello ha sido necesaria una labor de seguimiento institucional y una labora pedagógica para dar a conocer y comprender la figura de la Cooperativa de Iniciativa Social, de manera que tuviera la misma consideración de entidad no lucrativa que las fundaciones o las asociaciones a efectos de incluirlas en estas convocatorias públicas.

El pasado viernes 14 de abril se publicaron en el BON siete convocatorias de ayudas del Gobierno de Navarra para programas de prevención y promoción de la salud, las cuales recogen de manera expresa a las Cooperativas de Iniciativa Social entre las entidades beneficiarias. Plazo de solicitud hasta el 29 de abril.

Se trata de convocatorias que tienen como objetivo impulsar la acción social en salud a través de la intervención de diversas entidades de la comunidad. Hasta 2022 el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra impulsaba todas las líneas en una única convocatoria denominada “Programas de salud 2022”, junto con las subvenciones del departamento de Salud. Cada línea de subvención que se ha lanzado va sujeta a su propia convocatoria:

–         Programas comunitarios de prevención y promoción de la Salud: dirigido a programas de promoción de estilos de vida y transiciones vitales saludables que favorezcan la colaboración entre los servicios sociosanitarios y las entidades de las zonas de Navarra.

–        Programas de prevención de adicciones en el ámbito comunitario: dirigido a programas destinados a la prevención comunitaria de las consecuencias derivadas de las adicciones con y sin sustancia.

–        Programas comunitarios de promoción del bienestar emocional: dirigido a programas y acciones comunitarias para mejorar la salud y el bienestar emocional de las personas, atendiendo a criterios de equidad.

–         Programas comunitarios de promoción del envejecimiento activo y saludable: dirigido a programas de promoción de un envejecimiento activo y saludable al objeto de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas a medida que envejecen.

–         Programas de promoción y educación afectivo-sexual comunitaria: dirigido a programas y actividades de prevención y promoción de la salud sexual, especialmente en espacios de ocio y tiempo libre, favoreciendo unas relaciones afectivo-sexuales basadas en el buen trato, el cuidado mutuo y el placer compartido y generando referencias positivas de las mismas.

–         Programas de promoción de la salud de la comunidad gitana: dirigido a programas de promoción y educación para mejorar el nivel de salud de la comunidad gitana de Navarra.

–       Programas comunitarios en relación con infección por VIH-SIDA: dirigido a programas con especial atención a las acciones de prevención específica.

Últimas noticias

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo

  • 13/04/2025·

    Arizmendiarrieta, el humanismo que inspira el futuro

  • 10/04/2025·

    Jóvenes emprendedores dan vida a proyectos de economía social con el proyecto transfronterizo JEUNESS