Convenio de colaboración con “Fundación Proyecto Hombre” para el fomento de hábitos saludables y la salud de las personas que trabajan en las empresas de ANEL

06/03/2018·
Anagrama_001
[if mso]> <table align=»left» border=»0″ cellspacing=»0″ cellpadding=»0″ width=»100%» style=»width:100%;»> <tr> <![endif] [if mso]> <td valign=»top» width=»600″ style=»width:600px;»> <![endif]
La Misión de las empresas de Economía Social es favorecer el desarrollo de las personas a través de las empresas, entendiendo el desarrollo de las personas en todos sus aspectos, incluidos el bienestar y la salud de las propias personas y de su entorno.

Para ello, desde ANEL hemos comenzado a cooperar con entidades sociales que contribuyan a dar respuesta a estas necesidades.

En este contexto se enmarca el Convenio de colaboración que ANEL ha firmado con la Fundación Proyecto Hombre, una colaboración relacionada con actividades de prevención, formación y asistencia a personas trabajadoras de las empresas de ANEL en relación con el consumo de alcohol y/u otras drogas.

El objetivo es impulsar acciones en las empresas que favorezcan la prevención del consumo en el ámbito laboral, la propuesta de soluciones humanizadas para las personas trabajadoras afectadas por una adicción al alcohol y/u otras drogas, y la mejora de la salud y de la calidad de vida de las personas.

Se constata que la colaboración entre las empresas y los centros de tratamiento redundan en una significativa mejora del pronóstico de los procesos asistenciales, reconociéndose por tanto un importante papel en la atención a las personas afectadas por la adicción.

Las acciones previstas en el convenio consisten:

 

  •  Asesoramiento por parte de la Fundación Proyecto Hombre en las empresas de ANEL en relación con el desarrollo de planes de actuación en materia de prevención y asistencia en el ámbito de las adicciones.

 

  •  Formación de profesionales en relación con la detección y el abordaje eficaz de situaciones relacionadas con el consumo de alcohol y/u otras drogas en el entorno laboral.

 

  •  Derivación a los centros de tratamiento de la Fundación Proyecto Hombre de las personas afectadas, la colaboración durante el tratamiento y la reincorporación, si fuera el caso, al puesto de trabajo.

 

Para facilitar la interlocución y atención a las empresas de ANEL la Fundación Proyecto Hombre designa una persona de contacto:

Gorka Moreno : gorka.moreno@proyectohombrevavarra.org

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP