ANEL participa en el proyecto europeo CA@SE de competencias para el emprendimiento social

18/09/2015·

ANEL 2014-03

ANEL participa en el proyecto europeo CA@SE, Competence Assessment and Social Entrepreneurship, para el desarrollo de formación en competencias y emprendimiento social, que forma parte del Erasmus+ de la Unión Europea. El proyecto Ca@se persigue dos objetivos principales: reducir el desempleo y desarrollar el emprendimiento social.

Se trata de una iniciativa, con una duración de dos años, liderada por FormAzione Co&So Network (Italia), www.formazionenet.eu, agencia acreditada de la Región de Toscana para el desarrollo de la actividad formativa y de la Provincia de Florencia para la orientación al empleo. Está integrada en el Consorcio para la Cooperación y Solidaridad, que reúne a empresas sociales de la Provincia de Florencia.

Además son socios del proyecto:

-Social Cooperative Il Girasole (www.coopilgirasole.it). Scandicci, Italia.

-Bridges Programmes (www.bridgesprogrammes.org.uk). Glasgow, Reino Unido.

-Art of Reconciliation (www.art-of-reconciliation.com). Leoben, Austria.

-İzmir Governorship (www.izmirab.gov.tr). Izmir, Turquía.

La labor de ANEL estará centrada en trabajar cuestiones relacionadas con las competencias formativas que pueden adquirir personas que parten de una situación de baja cualificación y como evaluarlas, entre otros aspectos.

Durante el proyecto se producirán los siguientes materiales, guías y acciones formativas:

 1. IO1: Ca@Se Assessment Handbook (en torno a 40 páginas). Se trata de una guía para profesionales que trabajan con personas poco cualificadas de los sectores de salud y servicios sociales para evaluar sus competencias adquiridas en contextos formales o informales. Describirá los distintos perfiles de profesionales existentes en los dos sectores, así como las metodologías existentes en cada país para evaluar su formación informal.2. Ca@Se Training Handbook (formación de 30-40 horas semipresencial, 50 páginas). Formación para educadores y profesionales para dar apoyo en la evaluación de competencias y en creación de start-ups.

3. Ca@Se Social Business Plan Kit: Guía para apoyar a gente con poca cualificación en business start-up. Se creará un kit de plan de negocio de empresas sociales, que incluirán un modelo de plan de negocio específico, una base de datos y un protocolo. Además se creará una estructura de ayuda para facilitar información sobre cómo desarrollar un plan de negocio.

Además se organizarán eventos en todos los países de las entidades socias a través de los que se difundirán los resultados del proyecto y se llevará a cabo una formación de 5 días en Glasgow (Reino Unido) en la que participarán personas de todas las entidades socias, en total en torno a 75.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@