ANEL participa en el III Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la UPNA, celebrado en Navarra Arena

27/10/2023·

El jueves 25 de octubre más de 60 organizaciones se han citado en Navarra Arena en un evento abierto a todo el público, y especialmente orientado a la búsqueda de talento joven para estudiantes que persiguen oportunidades profesionales y la mejora de su empleabilidad.

ANEL participaba en la feria del empleo en un stand junto a las sociedades cooperativas que la conforman: Tafalla Iron Foundry, Embega, y Laboral Kutxa y representadas por Ignacio Ugalde, Eduardo Elizalde, Maitane Bueno, Aitor Fuidio, Luis Esparza, Ainhoa Núñez, José Antonio Molina, María Aranguren, Edurne Gil y Alfonso Casanova.

Un encuentro para poner en valor, no sólo al cooperativismo, sino también la relación con la Universidad Pública y que, tal y como indicaba Ignacio Ugalde, Presidente de ANEL y director-gerente de Tafalla Iron Foundry, “Sirve para que la gente conozca nuestras cooperativas y que las personas que se acerquen al stand entiendan cómo funciona el modelo cooperativo, que está en expansión en Navarra, y que es el modelo jurídico que más ha crecido en los últimos años”.

Luis Esparza, responsable de Gestión Social de Mapsa, explicaba que el propósito de estar presentes en la feria busca la captación de talento y poder añadir personal técnico porque, “hay mucha demanda ahora mismo en Navarra y, desgraciadamente no hay muchos estudiantes”-comentaba. Además, incidió en que sobre todo se busca perfiles de ingenierías y técnicos en Grado Superior.

Por su parte, Aitor Fuidio, Director de Personas de Álava y de Navarra de Laboral Kutxa, señalaba que este año, segundo en el que repetían en Navarra Arena, ha dado un salto de calidad y los stands han contado con una mayor presencia, lo que “te da la posibilidad de tener un contacto más cómodo con las personas que quieren ser candidatas. Empezamos a ponernos cara y podemos comenzar a colaborar incluso entre nosotros”. Asimismo, resaltaba su ventaja competitiva respecto a otras empresas, puesto que “no solamente ofrecemos trabajo, sino que tenemos un proyecto donde las empresas que lo conforman pueden decidir sobre su propio futuro, lo que es un hecho diferencial”-explicaba.

En cuanto al perfil buscado, se ha destacado que sobre todo se necesitan graduados universitarios en ADE y en Derecho y, a partir de ahí marcamos cuáles son las etapas de formación, que están muy definidas para quienes entran al siguiente año y medio, dos años.

Paralelamente a los puntos de información que reunían a las diferentes empresas en esta feria de emprendimiento, seis investigadores e investigadoras relevantes en ámbitos de la nutrición, la gastronomía, neurología, energía, gestión empresarial y la psicología desarrollaron breves ponencias de diez minutos de duración.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 25/04/2025·

    ANEL desarrolla en Bruselas una «labor activa» para defender el Cooperativismo

  • 23/04/2025·

    El Papa Francisco y su defensa de una economía más humana

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra