ANEL fortalece su compromiso con la juventud y el cooperativismo a través de EdukaCoop y la Federación de Ikastolas de Navarra

ANEL refuerza su compromiso con la educación y sensibilización de la juventud en cooperativismo tras un encuentro clave con la Federación de Ikastolas de Navarra. En la reunión, celebrada en la sede de la Federación, participaron Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, e Iñaki Ugalde, Responsable de Empresas de ANEL, quienes presentaron el programa EdukaCoop a Iosu Reparaz, presidente de la Federación, y Janire Gracia, Responsable de Formación y Pedagogía, junto con los directores de todas las ikastolas navarras.
Desde hace años, ANEL impulsa iniciativas para acercar el cooperativismo a las nuevas generaciones, y EdukaCoop ha sido clave en este esfuerzo. Solo el curso pasado, más de 1.000 estudiantes de 20 centros participaron en este programa, que utiliza talleres dinámicos para transmitir los valores y principios del modelo cooperativo.
EdukaCoop: Cooperativismo para la Juventud
EdukaCoop busca sensibilizar a los jóvenes sobre las ventajas del cooperativismo, un modelo que promueve el desarrollo económico sostenible y la cohesión social. Los talleres interactivos muestran la relevancia de las cooperativas en el desarrollo local y la construcción de una sociedad más justa. Empresas asociadas a ANEL participan activamente, permitiendo a los estudiantes conocer de primera mano el funcionamiento de una cooperativa, lo que enriquece la experiencia educativa.
Colaboración con la Federación de Ikastolas de Navarra
En la reunión, ANEL invitó a las ikastolas a sumarse al programa. La respuesta fue positiva, con interés en incorporar las actividades de EdukaCoop en sus planes educativos.
Impacto y Futuro de EdukaCoop
EdukaCoop ha tenido un notable impacto, con alta valoración por parte de estudiantes y centros educativos. Los talleres han demostrado ser eficaces para transmitir el cooperativismo de manera accesible y práctica, posicionándolo como una opción real de desarrollo personal y profesional.
La colaboración con la Federación de Ikastolas marca un paso más en la expansión del programa, con el objetivo de llegar a más estudiantes y seguir promoviendo la cultura cooperativa desde temprana edad.