ANEL ejemplo de Buena Práctica en responsabilidad social por Cointegra

28/04/2013·

Así se desprende de la publicación elaborada por Cointegra a nivel nacional. La publicación tiene como punto de partida el vínculo natural que las empresas de Economía Social, por sus propias características, tienen con la Responsabilidad Social y destaca la capacidad de ANEL de difundirla entre sus asociadas.

La publicación fue presentada en la Comunidad Foral, tras la Asamblea de CEPES Navarra, organismo que agrupa a las diferentes familias de la Economía Social, y que ha apoyado la citada publicación.

CEPES Navarra es  la confederación intersectorial de la Economía Social que actualmente agrupa a las organizaciones que representan a las Cooperativas (tanto de trabajo asociado como agrarias), Sociedades Laborales, Centros de Inserción Socio Laboral y Fundaciones de la Comunidad Foral, y de la que ANEL forma parte desde su constitución.

Navarra destacada con el mayor número de Buenas Prácticas

Cinco entidades y empresas navarras han sido destacadas por sus Buenas Prácticas en la publicación «Economía Social: ejemplo privilegiado de Organizaciones Socialmente Responsables», un estudio a nivel nacional llevado a cabo por Cointegra. Las Buenas Prácticas destacadas fueron por Antonio Martínez de Bujanda de ANEL; Esteban Ceberio de Eseki, SAL; Mikel Pérez de Fundación Ilundain; Josune Valdivieso de Tasubinsa y Fernando Beroiz de Grupo AN.

De esta forma Navarra es la comunidad más representada con unas iniciativas en las que se refleja la diversidad de las diferentes familias de la Economía Social y su compromiso con una gestión responsable tanto en su organización interna como en su relación con la sociedad.

Elaborada por Cointegra con el apoyo de la Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Economía Social de las Empresas, la publicación tiene como punto de partida el vínculo natural que la Economía Social tiene con la Responsabilidad Social.

Este estudio tiene como objetivo trasladar a la sociedad que la Economía Social es un modelo actual, responsable y generador de valor. Además anima a integrar a la responsabilidad social como una herramienta de gestión que potencia los principios de unas empresas y organizaciones más participativas y eficientes.

ANEL, Asociación Navarra de Empresas Laborales. Promoción y Compromiso RSE.

Esta Buena Práctica reconoce el compromiso de ANEL, asociación que agrupa a cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales, con la responsabilidad social y su contribución al desarrollo de empresas de Economía Social.

Esta actuación ha sido valorada por el efecto multiplicador de la transferencia de experiencias de responsabilidad social a las empresas. Así se destaca tanto la contribución de ANEL para avanzar hacia un nuevo modelo de empresa más centrado en las necesidades de nuestra sociedad, como por su participación en el Foro RSE Navarra desde su creación.

ANEL realiza una importante labor de sensibilización entre las empresas de la Asociación, facilitándoles orientación e instrumentos. Asimismo, anima a las pymes a adoptar un enfoque más integrado en materia de gestión que incluya los temas sociales y medioambientales y se les apoya con conocimientos técnicos y búsqueda de financiación.

Finalmente, han diseñado metodologías (diagnóstico, planes de acción, guías…) que ayudan a las empresas a gestionar su RSE de manera sencilla.

 

 

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo