

El proyecto EdukaCoop, impulsado por la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL), es una iniciativa formativa sobre cooperativismo para alumnas y alumnos de segundo ciclo pionera a nivel nacional. Más de un millar de estudiantes de ESO, Bachiller y Formación Profesional (FP) de la Comunidad foral han participado en su primera edición, desarrollada a lo largo del curso 2023-2024. Sus responsables proyectan extenderlo a más de 5.000 jóvenes de la Comunidad foral en los próximos tres años.
En cuanto al sistema de trabajo de este proyecto en el que colaboran la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales así como la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), EdukaCoop incluye la realización en las aulas de una serie de talleres sobre el modelo cooperativo, emprendimiento colectivo y gestión del conocimiento impartidos por profesionales con experiencia contrastada en este mundo.
Igualmente, junto a los talleres se desarrollan actividades prácticas encaminadas a que los estudiantes puedan trabajar habilidades sociales propias del cooperativismo como la honestidad, la transparencia, el compromiso, la participación o la innovación social, entre otros. “El único modelo de empresa que ha crecido es el cooperativo”, destacó Ignacio Ugalde para resaltar la importancia “cada vez mayor” que supone contar con una cultura empresarial “clara” para lograr negocios sostenibles y de futuro.