Creación de empresas
Conoce las empresas emprendedoras
"Recomiendo este restaurante 100 %. Nos recibieron súper bien. Comimos con nuestra perra en una mesa vista río. Los camareros muy amables y atentos, se nota que le gusta su trabajo". "El sitio es chulísimo, el trato muy bueno, la comida también pero sin duda lo [...]
"Para nosotros, el cooperativismo es la mejor forma de hacer empresa". Así de rotundo se muestra Aritz Aranguren, uno de los socios fundadores de La Modelo Berri, Sociedad MicroCooperativa, cuando habla de su último proyecto: un establecimiento de hostelería en la calle Aoiz que atiende al [...]
Detrás de la microcooperativa 'Montalvan Beauty and Barber' está el sueño de los hermanos David y Jessica, de 30 y 37 años respectivamente. Actualmente, ambos gestionan el 'Mond Beauty Center', un avanzado centro de estética que también ofrece servicios de barbería. Ubicado en la esquina de [...]
Se llaman Jhon Arpi, Jhoel Armijos y Johan Valencia. Son tres cocineros con amplia experiencia en coctelería y restauración que acaban de unir sus fuerzas en torno a Snob Cocktail & Food, un nuevo establecimiento, situado en el paseo de Buztintxuri, número 14, de este popular barrio [...]
La labor de acompañamiento y asesoramiento en materia de emprendimiento que realizan los técnicos de nuestra Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL) ha dado un nuevo fruto en forma de Fico Store, empresa microoperativa familiar que ofrece productos de hogar, ferretería, ropa y [...]
Ovum: una nueva MicroCooperativa para impulsar la cultura y el arte locales desde la Economía Social
La pasión por el arte y la cultura, combinada con el deseo de apoyar lo local y promover la sostenibilidad, está en el origen de Ovum Gestión Cultural Sociedad MicroCooporetiva, nueva empresa de Economía Social constituida en 2023. En realidad estamos ante un proyecto personal, el [...]
Yolanda y Ana Ustárroz son dos hermanas originarias del valle del Baztan apasionadas de la moda y el "Universo" color. Tras formarse en Barcelona y Madrid como asesoras de imagen y personal shopper, se han marcado el siguiente gran objetivo: ofrecer a sus clientes la experiencia [...]
La historia de Natalia y Ailed, las socias promotoras de Más que Pelos, representa a la perfección el caso de dos personas que han decidido reinventarse y hacer de lo que era su pasión (en este caso, el cuidado de los perros) una forma de ganarse [...]
Noe Rivas y David Estévez son dos profesionales contrastados en su área de actividad puesto que llevan más de una década trabajando como autónomos en tareas relacionadas con el Marketing Digital: SEO, redes sociales, publicidad online, diseño web… Empezaron en Barcelona pero decidieron mudarse a Tudela [...]
Un centro de belleza y bienestar; otro de estética y barbería; varios establecimientos de hostelería con restaurante o cafetería; una escuela de música; una productora audiovisual; distintas empresas especializadas en gestión cultural, así como en el asesoramiento y formación en marketing digital. Las nuevas microcooperativas constituidas [...]
La Economía Social se ha convertido en uno de los principales motores de creación de empresas y puestos de trabajo de calidad para Navarra. Así lo demuestran los datos ofrecidos este miércoles por el presidente de la Asociación de Empresas de Economía Social (ANEL), Ignacio [...]
Se llaman Leire Colomo y María Antúnez y, gracias a la Economía Social, no solo han evitado el cierre de uno de esos pequeños negocios que siguen dando vida a nuestras calles. Además, lo han convertido en una vía para autoemplearse y, de paso, convertir su [...]
La historia de nuestros protagonistas, los hermanos Ander y Aitor Lanas Ardanaz, parece estar tejida por hilos invisibles. En realidad, ambos han seguido sus propios instintos, quemado etapas a lo largo de su trayectoria vital que en algunos momentos les ha mantenido alejados físicamente. Ander, por [...]
El proyecto 'Emprendes' de ANEL ha sido seleccionado entre los tres primeros aprobados dentro de la última convocatoria gestionada por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) del Fondo Social Europeo Plus para fomentar el emprendimiento en Economía Social. En concreto, 'Emprendes' se enmarca dentro [...]
“ANEL nos dio la fórmula, nos lo puso más fácil. Cuando empezamos a hilar cómo crear esta empresa nos la recomendaron y nos ayudaron en el inicio. Hicimos con ellos la subvención de la inversión, el punto de arranque”, cuenta Mikel Gómez. Una fórmula que, además de aportarles ventajas económicas, les gusta mucho porque sienten que “nadie somos más que el otro, las tres partes son igualmente importantes en todas las decisiones”.
Somos La Pera es una microcooperativa encargada de gestionar una pequeña frutería en Soto Lezkairu, Pamplona. Surge de la idea de dos hermanas que, habiendo trabajado durante muchos años para terceros, buscaban pasar a una nueva etapa de su vida gestionando algo propio, como emprendedoras.
Se ha constituido, con el acompañamiento de ANEL, KLIP AT ESTUDIO, SOCIEDAD MICROCOOPERATIVA con el objeto de realizar y colaborar en producciones audiovisuales.