Creación de empresas
Conoce las empresas emprendedoras
Los premios INgastro, organizados por el Instituto Navarro de Gastronomía, una iniciativa impulsada por Diario de Navarra para resaltar el valor de la cocina y el producto de la Comunidad foral, reconocieron este lunes dentro de su categoría 'INgastro a la mejor Innovación Gastronómica' a Johan Valencia, Jhoel Armijos y Jhon Arpi, socios fundadores de la empresa asociada a ANEL, Snob Cocktail & Food. "Este premio es una alegría enorme. Para nosotros, que hemos levantado este proyecto con muchísimo esfuerzo, recibir un reconocimiento a la innovación gastronómica es algo muy especial. Empezamos con lo justo, con muchas ganas, y ver que eso empieza a tener eco nos llena de orgullo", aseguraron en el momento de recoger dicho galardón.
Gala Espriu, Laura Oviedo y Andrés Flores apuestan desde Burujabeak S. Microcoop, empresa asociada a ANEL que gestiona el camping Murkuzuria, por un modelo de turismo "abierto" y cooperativo en el corazón del Pirineo navarro. En ese sentido, su proyecto convierte en realidad un sueño largamente anhelado porque siempre tuvieron claro que, si ponían en marcha su idea, lo harían bajo el formado de la cooperativa. “Creemos en la Economía Social como herramienta para cambiar la realidad y construir un mundo mejor”, afirman de forma rotunda.
Tres profesionales con una larga trayectoria en educación infantil se unen para poner en marcha El Jardín de la Mota, una microcooperativa asociada a ANEL t con sede en Falces que apuesta por un modelo participativo, comunitario y basado en los valores de la Economía Social. “Creemos firmemente que la mejor forma de educar es con el ejemplo. Por eso, queríamos que nuestra organización también reflejara esos valores”, explican sus promotoras Karla, Iosune e Inés.
La energía del futuro ya tiene nombre en Navarra. Instalaciones Acimuth Sociedad MicroCooperativa nace como una iniciativa joven, cooperativa y comprometida con el medioambiente. Una empresa que combina sostenibilidad, innovación y economía social para dar respuesta a los retos energéticos de hoy y de mañana.
La creatividad, la innovación y el trabajo en equipo serán los pilares del último proyecto que promueve esta MicroCooperativa familiar asociada a ANEL que tiene previsto poner en marcha este verano. Dirigido a jóvenes de entre 8 y 16 años, esta iniciativa ofrecerá cursillos centrados en áreas como robótica, impresión y diseño 3D, combinados con la transmisión de valores esenciales con el objetivo de fomentar las vocaciones de perfiles técnicos que actualmente reclama el tejido productivo de la Comunidad foral.
Fundada en 2022 por Daniel San Martín y Fernando Mina, esta Sociedad Microcooperativa asociada a ANEL apuesta por un tipo de organización "con valores y principios" que pone al cliente en el centro de su actividad. Todo ello con el propósito de ser más eficientes para poder diferenciarse dentro del sector de la instalación y rehabilitación de pavimentos, puertas, rodajes y marcos.
La microcooperativa asociada a ANEL se presenta como "un referente en soluciones globales de perfilería de aluminio, plásticos técnicos, redes de aire y suministros industriales" tras haber alcanzado algunos de los objetivos que se habían marcado desde su fundación en 2024. Dichos logros son, entre otros, trabajar con clientes clave del sector industrial, alcanzar la facturación inicial prevista, formar un equipo de trabajo consolidado y obtener la certificación como instalador autorizado por Industria del Gobierno de Navarra para redes de aire y revisiones de equipos a presión. Por otro lado, sus responsables destacan también que el modelo y los principios cooperativos "cuadran" con su filosofía de trabajo y la forma en la que quieren desarrollarse en el futuro.
Mendi Servicios Integrales, una microcooperativa nacida con el apoyo de ANEL, apuesta por el trabajo digno y el compromiso social en Navarra. Fundada e impulsada por las hermanas colombianas hermanas Martha y Yuliana Mesa Moreno, su proyecto no solo les ha permitido establecerse laboralmente, sino que también ha generado empleo para otras mujeres migrantes en situaciones similares a las que ellas vivieron.
Dicen que mezclar amor y negocios no es una buena idea, pero la pamplonesa María Eugenia Perete Ramos y el ecuatoriano Daniel Churo Lapo han demostrado lo contrario. Tras años de retos personales y profesionales, este matrimonio ha encontrado en su sociedad microcooperativa Damar, empresa asociada a ANEL, la fórmula perfecta para fusionar sus habilidades y emprender con éxito en el sector de la reparación de calzado y duplicado de llaves.
Carolina Maison e Isusko Alzate siempre soñaron con convertir su pasión por los bailes cubanos y afro-caribeños en su modo de vida. Pero su objetivo iba más allá: querían ayudar a otras personas a superar miedos y mejorar su bienestar físico y mental a través de la danza. Lo que empezó hace siete años como un proyecto de dos autónomos es hoy una realidad consolidada: Didara Dance Center, una Sociedad Laboral Limitada asociada a ANEL, que ha hecho de su sede en Ansoáin un "verdadero hogar" para quienes no quieren dejar de moverse al ritmo de la música más caliente del planeta.
Fundada en 2024 por Almudena López y Maitane Aranguren, esta sociedad microcooperativa asociada a ANEL ha revolucionado el cuidado de los animales de compañia en Navarra. Con un establecimiento en Multiva Alta, ofrecen una combinación única de tienda de mascotas, peluquería canina y distribución de alimentación natural. Su modelo cooperativo refleja, en ese sentido, su compromiso con la calidad y la Economía Social para demostrar que, también en el mundo de las mascotas, se pueden hacer las cosas "de otra manera".
La Academia Navarra de Teatro Musical está gestionada por la microcooperativa asociada a ANEL, ANTEM S. MiCoop. Fundada en 2023, dicha firma ha impulsado, de forma exitosa, "un espacio donde las personas pueden desarrollar tu talento con gente afín y en un entorno de crecimiento seguro", apuntan sus responsables Alejandro Aranda, Nuria Morales y Elena Vidal. Los tres defienden, además, que "las artes escénicas están al alcance de todos" y su empeño, poco a poco, empieza a tener resultado puesto que su academia ha duplicado en el último año el número de alumnos, pasando de 80 a 150. No solo eso, actualmente se encuentran de gira por Navarra con una versión de la película Shreck con la que están consiguiendo colgar el cartel de "no hay billetes" en cada una de sus representaciones.
La historia de Iván Rodríguez y Raquel Abaurrea comenzó cuando trabajaban juntos como encargados de un cine. Allí descubrieron que compartían una pasión común por el mundo de la moda. Esa conexión les llevó a transformar lo que era una pasión en un proyecto empresarial innovador y sostenible, fundamentado en los principios y valores de la Economía Social. Así nació, en la primavera de 2024, Rivelco Sociedad MicroCooperativa, una empresa asociada a ANEL que hoy gracias a su propuesta reflejada en la tienda La Gata Breva se presenta como un ejemplo de emprendimiento colectivo con impacto tanto local como internacional.
Charo Urdánoz y su hijo, Jon Albéniz, inician este 2 de enero su nuevo proyecto empresarial y vital. Se trata de "un gimnasio tradicional" de 310 metros cuadrados en la avenida Anaitasuna 13-15 de Mutilva donde los interesados dispondrán desde una sala de musculación hasta actividades tan variadas como training, pilates, zumba, gimnasia de mantenimiento, o para embarazadas, entre otros. El asesoramiento prestado "desde el primer minuto" por ANEL, la agilidad a la hora de formar la empresa así como la posibilidad de beneficiarse de subvenciones así como los valores propios de la Economía Social han sido algunos de los motivos alegados por los promotores para decidir que su aventura empresarial sea una microcooperativa.
Tras el proyecto de Ekiade Sociedad Microcooperativa están Adrien Preciado, Igantzi Jauregui y Katerina Legarra, tres socios-trabajadores que han decidido compaginar sus raíces locales y experiencias en el extranjero para ofrecer una propuesta innovadora en la que destacan el compromiso con los productores locales y una carta que va desde los clásicos guisos hasta ceviches, risottos y otras delicias globales. "Siendo cocineros nuestra máxima prioridad y preocupación es atender a las personas que confían en nosotros y ese interés por el servicio y la persona, muy presente en cooperativas como la nuestra, nos da un "toque" y una "sensibilidad" humanas que nos permite sobresalir y diferenciarnos del resto de competidores", comentan.
La MicroCooperativa de Iniciativa Social asociada a ANEL, Tierra Limpiezas Ecológicas, se ha consolidado como un referente único dentro de su sector en la Comunidad foral. Conformada por nueve trabajadores por cuenta ajena y dos variables, de los que ocho son mujeres, y un equipo de [...]
Hall y Marco Sociedad MicroCooperativa es una nueva asociada a ANEL. Está formada por el matrimonio formado por Raquel Marco y su marido británico, Simon Hall. Ambos son los dueños del hostal y los apartamentos rurales Onki Xin y Metsola en la localidad de Isaba, en [...]