5 ideas clave compartidas en la Mesa de Trabajo «Convocatorias para las empresas de Fondos Next Generation»

Con la participación de la asociada Laboral Kutxa, S. Coop. y la presencia de los Consejeros de Gobierno de Navarra Elma Saiz y Mikel Irujo, ANEL ha organizado esta interesantísima Mesa de Trabajo con las empresas asociadas.
Como objetivo del encuentro, facilitar a las empresas el acceso a las ayudas NEXT GENERATION para proyectos empresariales, a través de la plataforma de información y oficina técnica desarrollada por Laboral Kutxa en colaboración con LKS Next y que ponen a disposición de todas las empresas asociadas.
Este servicio se enmarca en la renovación del Convenio de colaboración entre ANEL y Laboral Kutxa que se ha firmado en la misma sesión.
Las principales claves compartidas en el encuentro han sido:
- NEXT GENERATION es el mayor programa de ayudas directas de la historia, y muchas de ellas están enfocadas a las PYMES. El volumen de fondos que se está canalizando a las empresas en el contexto actual es muy elevado pero temporal, y es una oportunidad única para la puesta en marcha de proyectos empresariales que permitan el fortalecimiento de las empresas tras la pandemia e impulse su sostenibilidad a futuro.
- Los proyectos que se presenten tienen que estar alineados con los objetivos que marca Europa y tienen que estar enfocados a su consecución. Los objetivos velan porque la Europa posterior a la COVID sea más ecológica, digital y mejor adaptada a los retos actuales.
- Los fondos se distribuyen a través de múltiples ayudas con requisitos y característica de lo más diversas. Hay mucha información respecto a este tema y las empresas agradecen ayuda especializada, es fundamental acceder a la información a tiempo y de forma personalizada.
- Es muy importante anticiparse a las convocatorias, en la mayoría de los casos los plazos de cierre son muy ajustados y además la concesión suele ser por Concurrencia Competitiva, por lo que serán los mejores proyectos los que sean subvencionados.
- La plataforma “LABORALNEXT” presentada hoy, es además un servicio a las PYMES para optimizar la gestión de ayudas, facilitando la información personalizada, ordenada y a tiempo. Partiendo de la información sobre los intereses de la empresa y sus características, la herramienta discrimina y envía las convocatorias más interesantes ajustadas a cada perfil. Facilita la información más relevante de forma resumida, e indica los enlaces de acceso a toda la información de las convocatorias. A través de un asistente personal resuelve dudas concretas y si la empresa lo solicita, se envía un Estudio de Elegibilidad para conocer, a priori, si el proyecto puede encajar en la convocatoria.
A partir de ahí, la empresa puede optar por gestionar ella la ayuda, solicitar apoyo a su asesoría, o a LKS que también les podría ofrecer este servicio.
La presentación utilizada la puedes descargar aquí